|
|
|
|
|
|
|
Goleador atento. Diego Gabetta, autor de dos tantos, se lleva la pelota perseguido por Gauna |
|
|
|
|
|
Escribe: Diego Pellegrini (h)
Fútbol, goles y más fútbol. Tres palabras que resumen la tarde perfecta de Colón. Con un contundente 5 a 0 sobre Central Argentino, los de Leonardo Comba mostraron su mejor versión y calentaron el campeonato.
Con la derrota de Rivadavia, más los tres puntos sumados en barrio Mariano Moreno, el negro cabralense festejó tal cual una final. Puntos altos en casi todas sus líneas, una gran efectividad frente al arco rival, más un gran despliegue de sus mediocampistas, fueron las claves para la gran goleada. Todo lo contrario fue Central.
Desaparecido en la cancha como nunca antes en el campeonato, los villamarienses nada pudieron hacer. Claro que el panorama fue mucho más negro aún cuando los del “expreso rojo” se enteraron de la victoria de Alem, uno de los máximos rivales en la lucha por la permanencia.
El cotejo empezó y terminó al ritmo de Colón. Desde el minuto siete, los visitantes ya comenzaban a festejar de la mano de una de sus figuras, Diego Gabetta, que recibió un centro desde la derecha de Daniel Abate Daga y, empujándola con la tibia, puso el 1 a 0.
Era la confirmación de que la visita venía a llevarse todo, teniendo en cuenta que minutos antes José Navarro ya había creado peligro con dos desbordes.
No podía reaccionar Central. Martín Delfino no tomaba la pelota y, por consiguiente, a los suyos les costaba, como a lo largo de todo el partido. Los delanteros miraban el partido desde lejos, ya que nadie les entregaba juego.
Colón seguía jugando. Colón seguía presionando. De a poco, Diego Rivera comenzó a amalgamarse con sus laderos. Junto a Luppo y Grande, “Katoka” empezaba a demostrar que podía ser su tarde.
Además de su sacrificio, el volante central ex Alem aportaba verticalidad y sacaba diferencias. Mientras tanto, Navarro hacía lo suyo por la derecha y dejaba solo a Gabetta para liquidar, pero tapaba la humanidad de Fabricio Garetto.
Todas demostraciones de superioridad ante un rival que no encontraba herramientas para cambiar el trámite del partido.
Y la confirmación de lo expresado se dio a los 34’, cuando Rivera ejecutó un tiro de esquina que conectó con un frentazo certero Luciano Luppo, para colocar el 2 a 0.
Pero el show continuó. Porque seis minutos más tarde llegaría la primera obra maestra del partido. Una asistencia de Rivera dejó solo a Gabetta, que ante la salida de Garetto definió por arriba, para el delirio de la hinchada que en gran número se llegó hasta Villa María. Tres a cero y partido casi cocinado.
El complemento mostró el mismo denominador común de la primera etapa. Colón mandando en todos los sectores de la cancha. Si bien es cierto que no tuvo la misma intensidad, la visita aceleró cuando quiso y volvió a marcar diferencias.
A esta altura del partido Sachetto ya había realizado cambios intentando una reacción, pero no fue así. A pesar de que pasó a defender con tres, puso más gente en la mitad del campo y renovó parte de la delantera, el único tiro al arco lo dispuso Martín Delfino, a través de un tiro libre que tapó Giraudo. Poco y nada pensando que tenía que remontar un 0 - 3.
Mientras la hinchada cabralense seguía por radio el encuentro de Rivadavia, que a esa altura ya perdía, sus jugadores sacaban más diferencias.
Apareció José Fernández, uno que no había tenido situaciones, para mandar al fondo de la red una pelota que andaba boyando por el área chica y poner el cuarto.
Pero faltaba más en el repertorio de Colón, faltaba otra joya. Fue gracias a otra definición de “Sobrerito”, pero esta vez en los pies de Navarro, que recibió de Rivera (tercera asistencia) para festejar el 5 a 0 y redondear un juego perfecto.
@El árbitro
Gabriel Luján tuvo una correcta actuación en un partido tranquilo. Estuvo correcto a la hora de amonestar. Pasó por alto una dura falta sobre Lucas Ghezzi, su única falla.
@La figura
Diego Rivera tuvo una notable actuación. Fue el dueño del mediocampo de Colón, aportándole todo el sacrificio pero también mucho fútbol. Asistió a Diego Gabetta en el segundo gol y a José Navarro, en el quinto. Gabetta se destacó por sus dos goles y por las apariciones rutilantes en ofensiva.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|