Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “Basta al saqueo”
24 de Junio de 2009
Lista 206 - Concertación Popular y sus propuestas
“Basta al saqueo”
Compartir Compartir Imprimir

• Nueva Ley de Coparticipación Federal: 70% para las provincias y 30% para la Nación. Fondo de Desarrollo para las provincias con menos recursos. Las provincias deben recaudar todos los impuestos y luego girar los que correspondan a la Nación.
• Reforma del sistema tributario actual que posibilite una distribución equitativa de la carga fiscal, estimulando el crecimiento de la producción y la generación de riqueza genuina. - l Establecer una política cambiaria única para todas las actividades.
• Jerarquizar el impuesto a las ganancias como fuente genuina de redistribución.
• Fin de los poderes extraordinarios al Ejecutivo.
• Abolición del impuesto al cheque
• Retenciones cero. Baja inmediata al 20%. Disminución hasta su total desaparición en un máximo de dos años.
• Apertura de las exportaciones. Políticas de incentivos para ganaderos, tamberos, agricultores y economías regionales basada en beneficios impositivos y en líneas de crédito, privilegiando las Pymes y las micro empresas.
• Dejar sin efecto los controles o acuerdos de precios y crear mecanismos participativos para transparentar la cadena de comercialización. Promover la radicación de los ciudadanos en el ámbito rural y en los pueblos del interior. Impulsar políticas para el uso sustentable de los suelos y la reposición de sus nutrientes. Eliminar subsidios distorsivos.
• Mayor nivel de remuneración para el personal policial eliminando el pago en negro por parte del Estado, capacitación, facilidades para la compra de viviendas, becas e incentivación profesional. Uso de equipamiento alternativo de disuasión. Reestructuración de la Policía Federal .Proponemos la creación de nuevas estructuras judiciales y penitenciarias ya que las actuales se encuentran colapsadas. Implementación de educación y trabajo obligatorio para los reclusos.
• Instituir órganos de control anticorrupción sobre el dinero público. Beneficios fiscales a quienes generan empleo genuino. Promoción y crédito para las micro y Pymes, especialmente para aquellas que generen mayor valor agregado.
• Promoción del asociativismo económico y reorganización de las provincias en unidades de negocios, al estilo de Australia. Formación permanente para las empresas con el fin de adquirir ventajas competitivas relativas a capacidades técnicas, cultura del trabajo y cultura en general.
• Creación y posicionamiento estratégico de la marca país en el mundo. Creación de un área de inteligencia económica (dependiente del Ministerio de Economía o dentro de la estructura de Inteligencia Ley 25.520) de suma utilidad a los intereses de nuestro país como una auténtica red de ventas y unidades de análisis de negocios. Creación de infraestructura para el transporte: trenes, autopistas, energía, etcétera.
• Reestructuración del Sistema Sanitario. Promover la prevención a partir de la familia y del barrio apoyando esta actividad con los estudiantes de Medicina en los últimos años. refuncionalizar las infraestructuras sanitarias existentes adecuándolas a los requerimientos actuales (cloacas, potabilización, tratamiento de la basura, desechos patológicos, etcétera).
• Promover cooperativas sanitarias para la atención domiciliaria con el aporte del Estado. Formación permanente para personal médico y paramédico. Inversión en infraestructura, jerarquización del docente, formación permanente, recuperación de nuestras tradiciones. Mayor nivel de remuneración para el personal docente, eliminando el pago en negro por parte del Estado.
Una frase

“Las provincias deben recaudar todos los impuestos y luego girar lo que corresponda a la Nación”. Luis Vanella

Los candidatos

Al Senado de la Nación:
D’Ottavio, Martín Rodolfo
Molina, Patricia Beatriz

A la Cámara de Diputados de la Nación:
Luis Cristian Vanella
Juana Rosa López
Rosendo Ventura Montero
Ana María Quiroga
Rodolfo Iván Herrera López
Susana Leonor Bercovich
Roberto José Giacossa

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba