Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Se habría llegado a una situación de meseta
10 de Julio de 2009
Gripe A - Desde el Consejo Municipal de la Salud
Se habría llegado a una situación de meseta
La titular del área de Salud de Villa María, Mildren Del Sueldo, mostró un moderado optimismo en cuanto a la situación de la gripe A en la ciudad. Llamó a mantener la calma y perseverar en la prevención
Compartir Compartir Imprimir
Mildren Del Sueldo, el sábado pasado
"Tengo la sensación, así como la tienen otros profesionales de la salud, que en materia de gripe A hemos llegado a la situación de meseta", dijo ayer a EL DIARIO la doctora Mildren Del Sueldo, titular del Consejo Municipal de la Salud e integrante del Comité de Enfermedades Emergentes.
En geología y en geografía, hablar de meseta alude a una forma de relieve extendida y poco accidentada. Al aplicarla a la situación creada en la ciudad por la gripe A, Del Sueldo dio a entender que todo tiende a ingresar en parámetros estables y probablemente manejables: "Estamos prácticamente con la misma cantidad de casos", dijo.
La profesional aportó luego otro dato: "De los pacientes que se han hecho el test en un laboratorio local, solamente el 10% tuvo resultado de gripe A". Debe considerarse que ese 10% de análisis positivos son los que luego son enviados a centros especializados para conocer si se corresponden con el tipo N1H1.
Cuando se le preguntó acerca de cuál es el número de casos sospechosos en la actualidad, la médica respondió que "en las próximas horas se estará realizando una nueva evaluación, con casos que seguramente habrá que descartar o reacomodar, y entonces daremos las nuevas cifras oficiales".
Lo que sí confirmó Del Sueldo es una disminución en el número de consultas. "Desde el martes 30 de junio hasta el martes 7 de julio se venían atendiendo muchas consultas por día y el miércoles 8 y hoy (por el jueves 9), hubo una disminución en las consultas por estos cuadros", aseguró.

"En parte tuvieron que ver las medidas..."

Al ser consultada sobre los motivos de esta disminución, la doctora dijo con cautela que "esta nueva situación hace suponer que en parte tuvieron que ver las medidas destinadas a evitar contactos en el mayor número de personas en riesgo, que son los jóvenes, y disponer del tratamiento para suministrarlo en todo caso sospechoso".

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba