Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Solicitan la devolución de la fuente de la plaza
10 de Abril de 2010
Villa Nueva - En el marco de la celebración del Bicentenario de la Patria
Solicitan la devolución de la fuente de la plaza
El Ateneo La Posta de Villa Nueva sabe dónde se encuentra una de las cinco fuentes que engalanaban la plaza hoy llamada Capitán de Los Andes, antes de su remodelación en el año 1958
Compartir Compartir Imprimir
Carlota Moreno, del Ateneo La Posta, y María Eva Senn de Aprile, la poetisa, junto a la fuente hallada - La fuente, en su emplazamiento actual

“Estamos en días felices. Nuestra Patria cumple 200 años y es cuando más sentimos nuestras cosas queridas.” Así comienza un texto elaborado por el Ateneo La Posta, de Villa Nueva, para abordar un delicado asunto: la recuperación de una suerte de obra de arte proveniente de Francia.
La pieza habría llegado al país junto a muchas otras de igual belleza, algunas de las cuales sirvieron para enaltecer los jardines de la Estancia Cárcano. Villa Nueva adquirió cinco similares, que se instalaron en el principal paseo de la ciudad. Allí lucieron hasta hace más de medio siglo, más precisamente hasta 1958, cuando una remodelación las envió al olvido. Los historiadores de la vecina localidad creen que cuatro se desarmaron, se rompieron, se perdieron. Pero una paciente búsqueda les permitió dar con la quinta y única pieza que sobrevivió. La hallaron en la quinta de un villamariense...
El escrito que el Ateneo decidió dar a luz en vísperas del Bicentenario, afirma que “Villa Nueva perdió algunas de esas cosas que son bienes culturales”.
“Y no es cuestión de nostalgia el querer recuperar aquellas que no se perdieron definitivamente, no son meros sentimentalismos, sino que cuando algo se pierde, se pierde parte de nosotros, de nuestra identidad”, explica la nota, para agregar que “Villa Nueva y Villa María se han unido y nos congratulamos desde el fondo de nuestros corazones. Se han unido para un gran acontecimiento: la celebración del Bicentenario”.

Las juntas de historia lo saben

Y enseguida expresa que “esa unión representa una gran oportunidad para materializar esta unión y que por ello se haga fuerte, tan fuerte como para que no se rompan esas ligaduras jamás”.
Y agrega: “Hay dos juntas de historia, una a cada lado del Ctalamochita, dos juntas que elevan el nombre de cada una de las ciudades que nacieron a la vera de su torrente y cobijadas por el mismo origen: la Posta de Ferreira. Ambas juntas saben dónde está la fuente de la plaza, hoy Capitán de Los Andes, y conocen que su actual propietario es, además de un ciudadano ilustre, poseedor de altas cualidades, una persona de bien que seguramente la adquirió legítimamente”.
“Pero también es cierto que puede llegar a comprender nuestro anhelo para recuperarla, con lo cual sellaríamos, sí, efectivamente, esa unión de la que se habló y se habla desde hace muchos años. El Bicentenario se vería engalanado con este gesto de grandeza que nos haría verdaderamente hermanos”, concluye la nota del Ateneo La Posta.
Hasta aquí el pronunciamiento, en días más que especiales cuando, por así decirlo, el sol de mayo viene asomando. Habrá que ver ahora cómo se sucederán situaciones en las que seguramente se mezclarán los sentimientos de los villanovenses, con los de una familia villamariense.

La fontana

Con las voces del tiempo
canta la fontana
de la plaza al centro...
y en las casuarinas
con silbos de duendes
le contesta el viento...
Su esbelta figura se eleva
hacia el cielo
y el agua clara
que viaja por dentro
encuentra el momento
de salir a luz
de llenar los cuencos
de volcarse pura
en caireles frescos
de crear un estanque
que es un espejo.

Pero un día...
el canto enmudece
el hacha hace astillas
rompiendo el reflejo
Y las casuarinas
se inclinan...
¡caen con estruendo!
En gotas de agua
llora la fontana
¡partida en el suelo!
Y así la vendieron...
vendieron su canto
vendieron su encanto...

Sólo una imagen sepia
la muestra en los años...
queda una nostalgia
de aquella fontana
de la plaza... del centro

Hoy la descubrieron
en un parque quieto
donde el otoño
pintaba experto
ocres, amarillos
y rojos cadejos.
Estática... blanca
mirando hacia el cielo
con un nuevo estanque
que no era un espejo...
Taciturno faro
hecho de recuerdos
hecho de nostalgias,
de no ver su pueblo,
de no oír campanas,
ni recoger secretos.

Mayo y el otoño,
se dieron la mano
para hallarla esbelta,
en el parque quieto
con sus querubines,
que la abrazan al centro
pues le dan consuelo,
por perder su canto
hace mucho tiempo...

María Eva Sennde Aprile

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba