|
|
|
|
|
|
|
| Accastello encabezó el acto, en el que habló el presidente del Parlamento, el niño Gabriel Dalmacio. “Contribuyamos más que nunca a pensar una ciudad en donde todos los niños seamos felices”, expresó el pequeño |
|
|
|
|
|
El intendente Eduardo Accastello expresó ayer que realiza “un mea culpa” porque los adultos “no supimos” enseñar a los jóvenes a evadir el “camino sin salida” de la droga y el alcohol. Fue cuando abrió una nueva edición del Parlamento Infantil, que nucleó en el auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María a numerosos alumnos de Nivel Primario y docentes de todas las escuelas.
El jefe comunal admitió que los adultos no lograron “saber cómo se hace para lograr una comunidad que no sea receptiva a la droga y el alcohol”.
Accastello llamó a los pequeños -que siguieron con atención su alocución- a que “tengan ideas positivas y hagan amigos” en este ámbito de participación ciudadana al que apostó la comuna nuevamente.
El mandatario recalcó la idea de construir un espacio físico para esta iniciativa y recordó que en los años anteriores “surgieron ideas de los chicos que tomamos como decisiones de Gobierno”, como el de la discriminación, “tema que tocaron con altura y profundidad”.
En este sentido, advirtió que “queda muchísimo” por hacer en la ciudad en lo que respecta a la inclusión de personas con capacidades diferentes. Luego recalcó el aporte de los niños en cuanto a los perjuicios de luminarias que colocaban, y valoró las propuestas de ciclovías y plazas.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|