|
|
|
|
|
|
|
| 1- Cavagnero considera injusto que se ensucie a Díaz sin motivos. 2- Díaz fue puesto bajo la lupa por los opositores |
|
|
|
|
|
El intendente de Villa Nueva, Guillermo Cavagnero, prepara hoy una clara movida para contrarrestar el avance opositor.
En horas de la mañana, el jefe comunal firmará el decreto para solicitar a la Universidad Nacional de Villa María que ejecute una auditoría de las cuentas públicas desde el 1 de diciembre de 2007 hasta la fecha.
De esta manera, el titular del Sillón de Freytes ubica en el tablero las piezas con la intención de ganarle la partida a quienes desde el Deliberante plantearon la creación de una comisión investigadora que evalúe lo actuado por el ex secretario de Finanzas y actual titular de Gobierno, Alejandro Díaz.
“No tenemos nada que esconder, nuestra gestión es transparente y la mejor forma de despejar las dudas es que se realice una auditoría completa de las acciones de este Gobierno”, confesó el mandatario villanovense a nuestro matutino.
Golpe a golpe
En los despachos del Ejecutivo se sintió el “golpe” por la propuesta del bloque del radicalismo, en concordancia con el presidente del Concejo Mauro Bizzarri, para impulsar una comisión que investigue a Díaz.
No obstante, el impacto no logró amedrentar al intendente y en pocas horas resolvió que “si quieren saber como gestionamos, no hay problema. Estamos a disposición de una auditoría y le vamos a pedir a la Universidad Nacional que la lleve adelante”.
“Ensuciar a una persona sin motivos no tiene sentido y menos por cuestiones políticas”, precisó Cavagnero.
Consultado, sobre si solicitará la revisión de años anteriores a su gestión, respondió que el decreto se referirá únicamente a su mandato.
Desde el Concejo
Pero, la resolución de Guillermo Cavagnero no viene sola, irá de la mano de una jugada de los concejales oficialistas.
Para los ediles que apoyan a Cavagnero, la ordenanza impulsada por los opositores es “una maniobra política” destinada a “obstaculizar” el trabajo de la gestión municipal.
Bajo esta lupa, decidieron redoblar la apuesta y presentar un proyecto para revisar los números municipales desde el año 1995.
En este sentido, los ediles afines al intendente ya se han puesto a redactar una iniciativa para requerir una auditoría de las gestiones municipales desde el año 1995 a 2007.
En ese lapso, el Ejecutivo estuvo a cargo del radical Braulio Zanotti y el peronista Marcelo Frossasco, hoy legislador provincial.
“El último antecedente en materia de auditorías data del año 1995 y por tal motivo pedimos los años posteriores”, aseguró una fuente legislativa.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|