Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Bancarios acordaron un aumento y levantaron la medida de fuerza
28 de Septiembre de 2010
Después de una extensa negociación
Bancarios acordaron un aumento y levantaron la medida de fuerza
Luis Juárez informó que los trabajadores percibirán de bolsillo 1.500 pesos por adicionales mal liquidados que serán abonados antes del 25 de octubre
Compartir Compartir Imprimir

La Asociación Bancaria levantó, anoche, el paro general nacional previsto para mañana y el jueves, luego de alcanzar un acuerdo sobre diversos reclamos gremiales en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias ABE, ADEBA y Abappra, informó el secretario del gremio local Luis Juárez (foto).
Después de extensas negociaciones, antes del 25 de octubre próximo los trabajadores percibirán 1.800 pesos remunerativos (de bolsillo aproximadamente 1.500) que serán abonados antes del 25 de octubre del corriente año bajo el concepto “haberes mal liquidados”.
Juárez, comentó a nuestro matutino que “el importe corresponde a tres meses (octubre, noviembre y diciembre) y que será abonado todo junto”. También, remarcó que habrá un cuarto pago de seiscientos pesos remunerativos, en concepto de aguinaldo.
Del mismo modo, las partes acordaron reiniciar las discusiones salariales paritarias a partir del 6 de diciembre del corriente año. En el marco de las deliberaciones, el Ministerio de Trabajo recordó que una resolución de la Secretaría de su área ya especificó "el horario laboral y de atención al público" y sostuvo que los empresarios deberán retrotraer las medidas disciplinarias adoptadas en perjuicio de representantes sindicales.
También, se indicó que "La Bancaria y la cámara Abappra deberán resolver la determinación de los salarios básico inicial y conformado inicial antes del 18 de octubre" próximo.
Según el acta-acuerdo logrado, anoche, con tres de las cuatro cámaras patronales, se reincorporará al personal despedido de los bancos Francés, Macro y Galicia, en tanto el sindicato reclamó la determinación de audiencias para resolver ese tema pendiente en las entidades financieras Hipotecario, City, Standard, Supervielle, Itaú, HSBC, Banco Provincia y Córdoba.
Cabe destacar que la entidad que nuclea a los bancos extranjeros podría estar firmando, hoy, el mismo pacto.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba