|
|
|
|
|
|
|
| Un momento del entrenamiento de ayer. El equipo trabaja pensando en los play off |
|
|
|
|
|
Luego de algunos días de descanso, que sirvieron para relajar tensiones y remotivarse para lo que queda de la Liga Argentina A1, el plantel del SOS Villa María entrenó intensamente a partir del martes por la mañana, pensando en la serie de cuartos de final donde deberá enfrentar al poderoso Drean Bolívar.
La serie de play off comenzará el martes próximo en San Carlos de Bolívar, en la provincia de Buenos Aires y proseguirá el jueves, en los primeros dos encuentros de una serie al mejor de cinco.
El equipo villamariense, con una enorme juventud a cuestas, sabe más que ninguno de sacrificios y el enfrentar al rival “que todos querían evitar”, eso los hace entrenar con la carga motivacional que significa el recuerdo de haberle ganado en dos oportunidades en los últimos enfrentamientos, más allá que el historial favorezca a las “huestes” de Tinelli por 6 a 2.
Precisamente ayer el plantel de esta ciudad trabajó en triple turno, con trabajos en el gimnasio ATP por la mañana y desde las 11.30 hicieron trabajos con pelota en el gimnasio del ex Colegio Nacional, al igual que por la tarde.
Hoy el equipo trabajará en doble turno y para mañana está prevista una actividad especial grupal, previo al viaje del lunes por la mañana hacia la provincia de Buenos Aires, donde tiene previsto entrenar esa jornada por la tarde y el martes por la mañana, en el Estadio República de Venezuela.
Por segundo año consecutivo el SOS Villa María se mete en los play off de cuartos de final y que culmina en la fase regular en el quinto puesto. El rival de esta edición no es fácil, quizás sea el más complicado de enfrentar, le sobran pergaminos nacionales e internacionales, tiene un plantel repleto de figuras y uno de los presupuestos más importantes. Aunque crece en las instancias superiores, también ha quedado claro que no es invencible y Villa María lo sabe.
@ Los play off
Estos son los partidos de play off de cuartos de final
Martes 15 de marzo: 1er. partido
Hora Partido Arbitros
21.30 Buenos Aires-PSM Vóley K. Rene-D. Amaya
22.00 UPCN Vóley-Sarmiento L. Zalazar-A. Keim
21 30 La Unión-Boca G. Sánchez-J. Mendoza
21.30 Drean Bolívar-Villa María H. Casamiquela-N Casado
Jueves 17 de marzo - 2do. partido
21.30 Buenos Aires-PSM Vóley D. Amaya-K. René
22.00 UPCN Vóley-Sarmiento A. Keim-L. Zalazar
22.00 La Unión-BocaJ. Mendoza-G. Sánchez
21.30 Drean Bolívar-Villa María Casado-Casamiquela
Jueves 24 de marzo - 3er. partido
21.30 PSM Vóley-Buenos Aires
22.00 Sarmiento-UPCN Vóley (TV)
21.30 Boca-La Unión
21.30 Villa María-Drean Bolívar
En caso de ser necesario un cuarto partido en cualquiera de las series, el mismo se disputará el sábado 26, desde las 21.30, en la misma cancha en que se disputó el tercer encuentro.
Así mismo, de quedar igualada la serie, luego de los cuatro partidos se disputará un quinto encuentro definitorio el día martes 29, jugándose en la misma localía que en los dos primeros encuentros.
@ Las estadísticas de la Liga
La ACLAV publicó en su web oficial las estadísticas de la fase regular, donde sobresalen varios jugadores del equipo villamarienses en los diferentes rubros.
MAXIMO ANOTADOR
Pos Jugador Equipo Partido Set Puntos Promedio
1 Gustavo Scholtis La Unión 22 79 452 5,72
2 Diego Bonini Boca 19 70 386 5,51
3 Lucas Ocampo Bolívar 21 79 375 4,75
4 Joel Dos Santos Sarmiento 21 82 358 4,37
5 Jerónimo Nicola PSM Vóley 18 65 349 5,37
6 Marcos Milinkovic (Bs. As. Unidos) 21 78 338 4,33
9 Cristian Poglagen Villa María 22 78 317 4,06
15 Kervin Piñerua Villa María 22 73 241 3,30
MEJOR SACADOR
Pos Jugador Equipo Partido Set Puntos Promedio
1 Diego Bonini Boca 19 70 46 0,66
2 Gustavo Scholtis La Unión 22 79 43 0,54
3 Ricardo Serafín Sarmiento 21 84 42 0,50
4 Luciano De Cecco Bolívar 21 79 35 0,44
5 Joel Dos Santos Sarmiento 21 82 35 0,43
6 Cristian Poglagen Villa María 22 78 30 0,38
9 Milinkovic Marcos Buenos Aires 21 78 28 0,36
17 Guillermo García Buenos Aires 10 31 16 0,52
24 Piñerua Kervin Villa María 22 73 12 0,16
MEJOR ATACANTE
Pos Jugador Equipo Partido Set Puntos Promedio
1 Gustavo Scholtis La Unión 22 79 380 4,81
2 Diego Bonini Boca 19 70 317 4,53
3 Lucas Ocampo Bolívar 21 79 312 3,95
4 Jerónimo Nicola PSM Vóley 18 65 311 4,78
5 Joel Dos Santos Sarmiento 21 82 307 3,74
9 Cristian Poglagen Villa María 22 78 275 3,53
16 Kervin Piñerua Villa María 22 73 205 2,81
MEJOR BLOQUEADOR
Pos Jugador Equipo Partido Set Puntos Promedio
1 André Radtke Buenos Aires 18 72 53 0,74
2 Molina Gustavo UPCN Vóley Club 21 79 52 0,66
3 Ignacio Condotta Pellegrini 22 80 51 0,64
4 José Sousa UPCN 22 82 47 0,57
5 Pablo Crer Villa María 22 79 43 0,54
6 Jesús Nadalin Pescadores 21 74 39 0,53
16 Juan Maccio Villa María 22 79 34 0,43
19 Martín Ramos Villa María 18 54 32 0,59
MEJOR RECEPTOR
Pos Jugador Equipo Partido Set Porcentaje Total
1 Martín Meana Buenos Aires 21 80 62,68 426
2 Sebastián Garrocq UPCN 22 82 59,19 517
3 Franco Massimino La Unión 20 73 57,08 459
4 Franco López Villa María 21 77 57,02 449
5 Cristian Poglagen Villa María 22 78 56,87 524
(%) Porcentaje de recepciones excelentes
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|