La nueva edición de la Feria del Libro y de la Feria de Ofertas Educativas se desarrollarán, por primera vez, en el predio ferrourbanístico, rodeado por la Medioteca Mariano Moreno y la Tecnoteca.
Así lo han adelantado los titulares de las carteras de Educación y Juventud en la conferencia de prensa realizada ayer por la mañana en el Salón Oval del Palacio Municipal.
Silvia Longo y Sebastián Capurro, respectivamente, detallaron algunas de las actividades que se concretarán en el marco de la Semana Educativa y Cultural, que se extenderá desde el próximo viernes y hasta el miércoles 10.
Capurro, por su parte, confirmó la presencia de artistas como Max Delupi (actor y conductor de "Más vale tarde"), los médicos y escritores cordobeses Carlos Sabagh y Carlos Presman, Adrián Abonizio (de la trova rosarina), Hernán Lanvers (segundo autor más vendido de la Feria del Libro de Buenos Aires) y -a confirmar- el politólogo Hernán Brienza.
Ofertas Educativas
En tanto Longo, adelantó que la Feria de Ofertas Educativas se llevará a cabo dentro de la Medioteca durante el martes (de 9 a 20) y el miércoles (de 9 a 15) próximos, con la participación de 24 instituciones de la ciudad. Como atractivo, la propuesta contará con la muestra "La línea del tiempo" (de 18 paneles gráficos), que aportará la Gobernación provincial.
De la escuela José Ingenieros
Por su parte, el director de la escuela José Ingenieros -que desde hace 16 años acompaña a la feria- indicó que las actividades del centro educativo comenzarán el jueves (un día previo a la apertura), con una jornada en la propia sede denominada "Interpelando a los autores": a las 9.30 se hará una charla con la escritora Laura Escudero y a las 14.30 se concretará la presentación del libro "El otro gato" de la villamariense Ana Angeli junto al ilustrador Negro Díaz. Al día siguiente, se desarrollará una serie de 18 talleres y capacitaciones, en la Medioteca y Tecnoteca, orientadas en literatura y nuevas tecnologías, para docentes y alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Media.
Artesanos
De acuerdo a la disposición de stands, Longo precisó que se instalará una carpa sobre el estacionamiento de la Medioteca (sobre calle Sabattini), donde se alojarán alrededor de 35 artesanos y microemprendedores. Además se montará otra carpa frente a la Tecnoteca, donde se alojarán cerca de 24 libreros de la ciudad y la provincia.
Ambas estructuras estarán conectadas por una galería donde se exhibirán cortometrajes y habrá una feria de discos locales. La inauguración oficial de la feria, acotó Capurro, se desarrollará el viernes a las 19. Posteriormente se montará la obra "Tengo una muñeca en el ropero", de María Inés Falconi, y elenco bonaerense, cuya temática gira en torno a la elección sexual de los jóvenes. La pieza forma parte del Festival de Teatro para Niños y Jóvenes que se desarrollará en Córdoba.
Entre otras de las entidades que se incluirán en la feria será la SADE Villa María, que aportará charlas, un stand y actividades especiales.