Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Siguen los excesos en celulares
25 de Abril de 2009
Nuevo pedido de informe de los tribunos al intendente
Siguen los excesos en celulares
Compartir Compartir Imprimir

Un nuevo pedido de control ante los excesos en el uso de los teléfonos celulares corporativos de la Municipalidad, formularon al intendente Eduardo Accastello los tribunos José Naselli y Francisco Maristany.
A través de una nota dirigida al jefe comunal, con copias al Concejo Deliberante y a los distintos bloques que lo integran, los vocales del Tribunal de Cuentas expresaron su preocupación por la reiteración de estas prácticas, ahora relacionadas con la facturación correspondiente al mes de febrero de 2009.
Por razones de espacio, a continuación se transcribe el pedido de informe de referencia, al que EL DIARIO tuvo acceso.

“Señor intendente:
Nuevamente nos dirigimos a usted en nuestra condición de miembros del Tribunal de Cuentas a fin de poner en su conocimiento lo que consideramos uso excesivo (mal uso en definitiva) de los celulares ‘Claro’ provistos por el municipio, con la intención de que, definitivamente, se tomen las medidas que sean necesarias para evitar o al menos disminuir la desmesurada utilización de los aparatos en cuestión.
Como ya se lo hemos manifestado en anteriores informes, los casos que se detallan a continuación son sólo un muestreo de toda la documentación que hemos controlado. Con esta salvedad, pasamos a continuación a consignar excesos varios.
Creemos que con el cuadro que sigue, se puede resumir la cuestión del siguiente modo (después de cada número de línea se consignan, entre paréntesis, los minutos excedentes a líneas fijas, los minutos excedentes a celulares ‘Claro’ y los minutos excedentes a celulares de otras compañías): 154061407 (64, 93 y 38), 154061428 (41, 82 y 33), 154061834 (30, 49 y 34), 154061838 (47, 57 y 67), 154061845 (28, 53 y 76), 154061853 (54, 81 y 51), 154118432 (119, 188 y 37) y 154118672 (21, 207 y 141).

Dos ‘casos
especiales’

Vamos a consignar en este apartado dos casos especiales por tratarse de dos líneas telefónicas que ya han sido objeto de nuestras observaciones y solicitudes de control.
La línea 154061415 (utilizada por Mónica Graciela Lazos, de Desarrollo Humano) registra 290 minutos excedentes a celulares ‘Claro’ y 85 a celulares de otras compañías. Asimismo, se detectaron 10 llamadas efectuadas con ese teléfono desde Brasil, que van desde los 2 hasta los 49 minutos, por un total de casi dos horas y media (exactamente 147 minutos).
Le preguntamos señor intendente: ¿es este un gasto justificado? ¿Se puede intentar alguna explicación de necesidad o urgencia? ¿Hay o no un consumo desmedido, injustificable y rapaz? ¿No corresponde tomar medidas sin dilación alguna?
En tanto, la línea telefónica 154061426 (utilizada por Angel Eduardo Quaglia, de Economía y Finanzas) registra 44 minutos excedentes a teléfonos fijos, 82 a celulares ‘Claro’ y 35 a otros celulares.

Persona a
persona

Como resumen del control, y sólo como un ejercicio de ‘muestreo’, se consignan los minutos excedentes en llamadas persona a persona de las siguientes líneas corporativas: 154061310 (utilizada por Sebastián Capurro, 824 minutos), 154061426 (488), 154061845 (475), 154118988 (324), 154061407 (314), 154061853 (300), 154061417 (256) y 154061428 (91).
Como observará el señor intendente, a pesar de nuestras constantes observaciones y de su propio deseo de mejorar la administración municipal, aún no se han logrado consumos razonables, por el contrario aún encontramos excesos provocados por ‘líneas ya observadas’ oportunamente. Tome usted las medidas del caso. Instruya al ingeniero Seppey para lograr un verdadero seguimiento de los consumos y una optimización de los mismos.
La reiteración de excesos, rayana en la irresponsabilidad, contradice gravemente el espíritu y la norma del artículo 18 del Código de Etica de la Función Pública (Ordenanza Nº 4.940) que sostiene ‘el funcionario público (...) debe utilizar (los bienes del municipio) que le fueran asignados para el desempeño de sus funciones, de manera racional, evitando su abuso’.
El artículo 5 de la citada Ordenanza dice textualmente: ‘La actuación del funcionario público debe ser en todo momento responsable, debiendo permanentemente desarrollar su función con rectitud y honradez, cumpliendo permanentemente con todas las disposiciones que regulan la función pública municipal’.
Y el artículo 19 dispone que ‘el funcionario público debe usar el tiempo en un esfuerzo responsable para cumplir con sus tareas. Debe ser eficaz y eficiente y velar para que sus subordinados actúen de la misma manera’.
La cantidad de mensajes persona a persona detectados, ¿constituyen el ‘esfuerzo responsable’ que preceptúa la norma citada?
Consideramos que no contribuyen a fomentar el respeto por las normas antes citadas las declaraciones vertidas el día 18 de abril por el secretario de Gobierno, Héctor Muñoz, quien al mismo tiempo de admitir los excesos señalados oportunamente por estos tribunos, considera que el asunto se soluciona mientras los implicados se hagan cargo del pago de esos excesos.
A esta filosofía de trabajo, sostenida por quien es el funcionario de mayor rango luego del intendente, la consideramos -al menos- perniciosa y peligrosa a los legítimos intereses municipales. Ningún abuso es conducta que pueda justificarse. Si esa es la ética de tan alto funcionario, qué conductas podemos esperar de quienes están bajo su mando.
Reiteramos se nos responda de nuestros pedidos de informes anteriores, particularmente qué ocurrió con los sumarios dispuestos por los excesos detectados (si hubo empleados sancionados, funcionarios apercibidos, etcétera).”

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba