|
|
|
|
|
|
|
Mondino, en el primer lugar para senadores |
|
|
|
|
|
El ex defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, y la ex ministra de Educación de Córdoba, Evelina Feraudo, encabezarán la lista de candidatos a senadores por el Partido Justicialista de Córdoba. En tanto, el ex presidente de la Legislatura Francisco Fortuna y la presidenta de la Federación Agraria de Río Cuarto, Estela Garnero, irán en los dos primeros cargos de postulantes a diputados.
Así lo resolvió el Congreso partidario que sesionó sin mayores disidencias en el Hotel Mónaco, de Villa Carlos Paz, luego de unos instantes iniciales de tensión, cuando una nutrida barra que acompañó a la ex primera dama de la provincia, la congresala Olga Riutor, intentó ingresar para presenciar el debate. La disputa finalizó luego de algunas explicaciones de los dirigentes y de la decisión de colocar altoparlantes para que los discursos pudieran ser escuchados desde la calle.
Estuvieron presentes los congresales departamentales Nancy Schiavi, Rosa Cámpora, Raúl Costa, Marcelo Fita y Ricardo Pereyra. Los cinco votaron en la misma dirección que la mayoría.
Los ausentes fueron Nora Bedano, Stella Montes y José Torres.
En realidad, las únicas voces totalmente disidentes fueron las de Riutort, quien ratificó en el recinto su cerrada oposición a la postulación de Mondino, y la del representante de la Juventud Peronista Miguel Siciliano (yerno a su vez de “Olguita”).
La ex esposa de José Manuel de la Sota ya había calentado la previa con declaraciones a Radio Mitre: “Mondino no tiene intención de voto ni imagen positiva... Sabemos que nosotros no vamos a quebrarle la mayoría que ya tienen; lo que no tienen son los votos de la mayoría de los peronistas, y esto lo van a ver el 28 de junio... Tranquilamente van a salir terceros o cuartos en estas elecciones... Más allá que Mondino pueda ser buena o mala persona, no tiene nada que ver con el peronismo de Córdoba desde hace mucho tiempo".
Sus palabras en el recinto tuvieron casi la misma dosis de diplomacia y arrancaron vítores y aplausos de quienes estaban en la calle. También se escucharon palmas en el salón donde sesionó el Congreso.
En favor de Mondino (y de Fortuna) alegaron el ministro Carlos Caserio, Carlos Alesandri y Carlos Presas, quienes coincidieron en señalar que el enemigo no estaba allí presente, sino que es Luis Juez.
Los tres refirieron también que se hace necesario realizar un gran trabajo para estas elecciones, que no pueden dejar de manos atadas al gobernador Juan Schiaretti. De cualquier manera, reconocieron en José Manuel de la Sota al “gran conductor” del justicialismo cordobés. Y otra vez se escucharon aplausos.
Lo cierto es que a la hora de votar, la gran mayoría se inclinó por los candidatos impulsados desde el Poder Ejecutivo de la provincia. Los únicos que no dieron su voto de apoyo fueron los congresales de la capital provincial que siguen a Riutort.
El PJ consagró entonces a Mondino-Feraudo y Fortuna-Garnero, y dejó en manos de la Mesa Ejecutiva del mismo Congreso los demás cargos. Uno de los puestos, el tercero en la lista de senadores sería para el villamariense Raúl Costa, aunque ninguno de los oradores manejó nombres al margen de los dos binomios citados.
El cierre le correspondió a Schiaretti, quien hizo un balance “muy positivo” de su gestión y aprovechó para pegarle al Gobierno nacional.
El mismo Congreso fijó para el 12 de noviembre las elecciones internas.
Antes habrá que pasar por las legislativas del 28 de junio. El 29 de ese mes ya se contarán los porotos y se verá cuántos votos sacó el tándem Mondino-Fortuna en el territorio de cada uno.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|