Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  “Ya estoy cerca del retiro”
7 de Mayo de 2009
Entrevista - La prestigiosa bailarina Eleonora Cassano antes de su visita
“Ya estoy cerca del retiro”
Se presenta mañana a las 22 en el Teatro Verdi con “Perfumes”
Compartir Compartir Imprimir
Cassano señaló que “tendría que estar muy desempleada” para entrar a “Bailando por un sueño”

Está en pleno viaje, arriba del "micro". De fondo se escucha el cuchicheo de los bailarines y asistentes que cada vez se hace más intenso. Hasta que Eleonora, "La Cassano" como se anuncia en las marquesinas, les solicita con amabilidad: "Chicos, un poco más bajo por favor".
Silencio sepulcral. La experimentada bailarina, considerada una de las mejores del país y con probada relevancia a nivel mundial, solicita su merecido respeto para conversar esta vez con EL DIARIO a horas antes de su nueva presentación en Villa María.
Junto a Cecilia Figaredo y el Ballet Argentino (la compañía a cargo de su ex compañero de escenario Julio Bocca y Ricky Pashkus), Eleonora montará mañana a las 22 y en el Teatro Verdi el espectáculo titulado "Perfumes".
La propuesta, diseñada por la destacada coreógrafa Ana María Stekelman, congenia el tango tradicional y el de vanguardia (parte del repertorio de la propuesta "Tangokinesis"), el vals de Strauss, la música de Gershwin y el romántico bolero, con cuadros de danza contemporánea.
"A la gente le encanta, queda extasiada", señala Cassano (44 años) e infiere que dicho parecer corresponde al repertorio elegido. "Esta música, a diferencia de lo clásico, les resulta conocida. Puede ser que hayan vivido cosas o hayan escuchado estos sonidos en algún momento. Es muy difícil encontrar gente que le haya pasado situaciones con Tchaikovsky detrás", sintetiza a la hora de anclar fronteras entre lo clásico y lo popular.
- ¿Esta decisión responde a entender que en el interior del país se aprecia más este repertorio contemporáneo?
- No, porque lo hemos montado en Buenos Aires, en España y en otros puntos de Europa. Tiene que ver conque el público necesita una propuesta variada y con el abrir la mente, evolucionar a nuevos estilos, formatos, sin dejar de lado lo tradicional, obviamente. Eso es una decisión inteligente.
- Me imagino que los integrantes más jóvenes del elenco te tienen como a una maestra.
- Tenemos una relación muy fluida y respetuosa entre nosotros. Además, son figuras dúctiles que ya están habituados a este tipo de giras. Aunque soy yo quien les da sugerencias sin que ellos me lo pidan (risas). En realidad, me cuesta a veces estar frente a un maestro o maestra y no abrir la boca. Tengo algo de vocación docente. Soy medio una maestra ciruela. Y me encantaría continuar con la enseñanza dentro de unos años.
- Pero veo que todavía no te has cansado de las giras...
- (Suspiro) No te creas. No es nada fácil aunque estemos tan acostumbrados. Más ahora con mis hijos. El de 12 se quedó con los abuelos porque ya no puede venir con nosotros (Sergio, su marido es además el productor del espectáculo), y faltar quince días seguidos a la escuela. Así que lo llamo siempre, hasta antes de subir al escenario para torturarle diciéndole “abrigate, estudiá”. Pero ya, con esa edad, no me presta tanta atención (risas).
- ¿Y para cuándo el ballet de La Cassano?
- No, estoy más cerca del retiro que de bailar por toda la eternidad, como antes pensaba. Pero hasta ahora sigo a las órdenes de Julio (Bocca), lo otro quedará para más adelante.
- ¿Y qué injerencia tiene Bocca en los espectáculos?
- Toda, él es el quien decide qué se hace. Lo que sucede es que no acompaña al elenco en las giras... Es más, su retiro de los escenarios y la creación del ballet es más para descansar de tantas idas y vueltas.
- ¿Cuáles son los próximos proyectos de la compañía?
- Estamos por preparar un espectáculo que se estrenará en Verona, Italia, que girará sobre "el tango, el burdel, la calle y el salón" para la segunda parte del año.
- ¿Te han convocado para alguna participación en televisión últimamente?
- La verdad que no. Debe ser que trabajamos tanto en giras que no se dan propuestas de ese tipo.
- ¿Y por ejemplo, ingresarías en algún certamen tipo "Bailando por un sueño"?
- No, tendría que estar muy desempleada para eso. Aunque aprendí que nunca hay que desestimar propuestas. Uno nunca saber qué te deparará el futuro. J.R.S.
(*) Las entradas para el evento saldrán desde 60 pesos.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba