|
|
|
|
|
|
|
El cuerpo legislativo sesionará hoy en horas del mediodía |
|
|
|
|
|
Los concejales abrirán hoy el tratamiento legislativo sobre el pedido de un crédito de seiscientos mil pesos para comenzar el proyecto de creación de un centro tecnológico en los dos galpones ubicados en el predio del subnivel, frente a la medioteca.
Con la aprobación en primera lectura de la iniciativa, que tienen pensado llevar adelante en la sesión de hoy al mediodía, el cuerpo legislativo dará el puntapié inicial para el análisis de la propuesta y el posterior llamado a audiencia pública antes de su sanción definitiva.
La solicitud del préstamo al Fondo Permanente para la financiación de proyectos a los municipios, no tendrá el acompañamiento de la bancada de la Democracia Cristiana, en tanto el Frente Cívico y Social levantará la mano en esta instancia para abrir la discusión y luego verá su posición a medida que se conozcan los detalles del proyecto del Gobierno de Eduardo Accastello.
“Es un proyecto muy interesante que le da continuidad a la medioteca”, dijo ayer a EL DIARIO, el titular del Concejo Javier Suppo.
Suppo aclaró que el préstamo es un dinero disponible para los municipios, no tiene intereses, y se pagará en 36 cuotas de 16.666 pesos cada una.
El Centro Tecnológico contempla espacios para tecnología regional, desarrollo de procesos productivos, talleres, internet y biblioteca virtual, entre otros, y la inversión total está estimada en unos tres millones de pesos.
La idea oficialista es un centro tecnológico orientado a la formación, información y educación de diferentes procesos productivos de la región, a través de una metodología educativa no formal.
@ La oposición
¿Es prioritario?, es la pregunta que hace el bloque de la Democracia Cristiana a la hora de decirle no, en primera lectura, al pedido del crédito. “Hay muchas necesidades en la ciudad y tal vez ese dinero podría ser utilizado en cubrirlas. No estamos en contra del crecimiento tecnológico pero queremos escuchar lo que piensa la gente”, señaló Rosa Cámpora, consultada por EL DIARIO.
Por su parte, el presidente de la bancada del Frente Cívico y Social, Miguel Zandrino, indicó a nuestro matutino que “acompañarán la primera lectura” pero luego pedirán conocer todos los detalles relacionados con el proyecto y el monto de la inversión total.
@ Convenio con ATGE
Otro de los temas que fue analizado ayer en la Comisión de Acuerdos, y bajará hoy al recinto, es un convenio con ATGE.
“ATGE le cederá al municipio un espacio en su galpón de Paso de los Libres al 1900 para guardar 300 motos”, comentó a EL DIARIO Suppo.
El acuerdo, surge porque los espacios municipales “están llenos de motos secuestrada por Tránsito que los propietarios no retiran” y necesitan espacio. Con este pacto ATGE cobrará, por moto que vaya a su local, setenta centavos por día. “Es lo que especifica la tarifaria y lo paga el infractor”, remarcó Suppo a EL DIARIO.
No obstante, este punto no convence demasiado a la oposición y podría salir directamente por mayoría.
Zandrino, del Frente Cívico, ya anticipó a nuestro matutino que no lo votará si no tiene más datos sobre la cantidad de motos secuestradas y el destino que le darán si sus dueños no las retiran ya “que se dice que las rematarán”.
Finalmente, el cuerpo legislativo ratificará el convenio con la Nación para la pavimentación de las calles del barrio “400 Viviendas”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|