Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Unión civil gay: qué piensan los concejales de los tres bloques
10 de Mayo de 2009
El Frente Cívico estudiará un proyecto de esa naturaleza
Unión civil gay: qué piensan los concejales de los tres bloques
El presidente de la bancada oficialista está de acuerdo. La titular de Democracia Cristiana, también. Pero en el interior de los bloques hay disensos
Compartir Compartir Imprimir
F1: Carlos de Falco. F2: Verónica Vivó. F3: Rosa Cámpora. F4: Carlos Andrada. F5: Javier Suppo. F6: Ricardo Pereyra.

La aprobación de la unión civil de parejas homosexuales en Río Cuarto reavivó la discusión al respecto.
El Concejo Deliberante de aquella ciudad cordobesa aprobó el jueves, por unanimidad y tras un debate caliente, una ordenanza que habilita la unión civil de parejas gay, convirtiendo a esta población en una de las pocas ciudades del país -entre otras, Capital Federal y Carlos Paz- en las que dos personas del mismo sexo pueden ser reconocidas como pareja de manera oficial.
Con el reconocimiento, las mismas podrán tramitar una pensión o la inclusión en una obra social. A través de la norma aprobada se creará un registro de uniones, pero el municipio deberá reconocer previamente a la pareja. Para formalizar una unión civil será necesario cumplir con una serie de requisitos como, por ejemplo, acreditar un año de convivencia. Por la decisión fue apedreada la Casa Radical riocuartense por un grupo de personas, molestas por la iniciativa, que provino de este partido.
Ayer, EL DIARIO buscó la opinión de concejales de las distintas bancadas villamarienses. Más allá de los disensos, se destacó la coincidencia de los presidentes del bloque del oficialismo y de Democracia Cristiana de respaldar la iniciativa, y el estudio de la misma por parte de la otra bancada, la del Frente Cívico y Social.
El abogado Carlos de Falco, titular del bloque Unión por Córdoba, sostuvo que “hay que darle una regulación legal al asunto, porque es una realidad”, aunque advirtió que “no es un tema sencillo”.
“En mi caso, que no tengo ningún reparo hacia las parejas homosexuales, no existe ninguna limitación para abordar la cuestión, pero considero que hace falta una regulación de fondo, no comunal, ya que es necesaria una legislación que abarque todo como, por ejemplo, el régimen de bienes”, expresó el edil.
“Las cuestiones de orden civil son competencia nacional, nosotros sólo estaríamos haciendo un reconocimiento y no iríamos más allá de eso, por eso considero que es un tema profundo y que se torna imperativo regularlo desde otro lugar, mucho más amplio”, resaltó.
Pero en la bancada no todos piensan igual. Por caso, Verónica Vivó, le insinuó a este matutino que no estaría del todo de acuerdo con la unión civil de gays. Más allá de esto, la concejala reveló que la aprobación en Río Cuarto le llamó la atención y que conversó con los asesores del bloque por una eventual inconstitucionalidad de la norma, “ya que los municipios no tendrían potestad en este sentido”.
La legisladora local citó casos como el del Código Alimentario, el Registro de Personas y demás en los que ellos no pueden actuar.
Vivó indicó que esta semana podría pronunciarse el bloque sobre el particular.

@ Posturas encontradas

Por su lado, en la bancada de la Democracia Cristiana hay posturas absolutamente encontradas.
Rosa Cámpora, presidenta de la misma, avala totalmente la unión civil. “Si dos personas se quieren, tienen derecho a hacer su vida de la manera que deseen. No juzgo a nadie. ¿Por qué hay que discriminar?”, comentó.
La edil dijo que “la Iglesia Católica lo desaprueba, pero debería aggiornarse. Esto es un paso hacia la igualdad”.
“Debemos sacarnos las caretas, y los que dicen que debemos perseguir una sociedad integrada e inclusiva tienen que actuar en consecuencia”, subrayó.
Cámpora opinó que “tendría que darse un debate a nivel nacional”. “En el bloque no hemos hablado del tema, pero es bueno que se abra el debate”, concluyó.
Su par Ricardo Pereyra se distanció completamente de sus dichos. “No lo acepto. Hay muchas prioridades”, dijo, aunque luego aclaró que “hago un análisis mezquino y a priori. Lo pensaría muy bien y debería tratarse en profundidad”.

@ Primer paso

En tanto, en el Frente Cívico y Social estudiarán una propuesta de esta naturaleza desde los próximos días. Así lo confirmó el edil Carlos Andrada, quien reveló que “nos han hablado para analizar un proyecto y me comprometí a tomarlo, a estudiarlo y a considerarlo”.
“Cada ciudad tiene sus particularidades e idiosincrasia. Este es un asunto para debatir, y no decir que sí porque sí, ni no porque no”, advirtió. “Considero de importancia el tratamiento al margen de las respuestas que consiga”.
Según conoció este matutino, la propuesta fue presentada por un militante particular.

@ Y el presidente...

EL DIARIO también buscó la palabra del presidente del órgano legislativo.
Javier Suppo interpretó que “hay que analizarlo con todos los sectores de la ciudad y de manera profunda”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba