La auditoría desarrollada por los profesionales técnicos de la Facultad Regional de la UTN, sobre tres antenas de telefonía celular, precisó que los elementos se encuentran adecuadamente instalados y con los niveles de radiación electromagnética dentro de los parámetros dados por el Ministerio de Salud de la Nación.
Los resultados se dieron a conocer ayer, a través de un escrito oficial de la Municipalidad. El comunicado expresó que fueron estudiadas antenas de la empresa Personal, una de Claro Argentina, una de Nextel y una de Movistar.
“De los resultados se desprende que los niveles de densidad de potencia de radiación electromagnética registrados se encuentran dentro de los niveles máximos establecidos por Resolución 202/95 del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación”, señaló el parte enviado a nuestra Redacción.
El Gobierno local indicó que la evaluación se realizó a través de un convenio suscripto con la entidad educativa para que sus profesionales efectúen las pertinentes y habituales tareas de verificación del cumplimiento de los requisitos de mantenimiento e instalación de las antenas activas, como así también los niveles de radiación.
Las antenas estudiadas están ubicadas en la ruta nacional 9, Buenos Aires 1130, José Ingenieros 155, en la intersección de avenida Universidad y calle Paraguay, en la esquina de Colón y Esquel y en Sobral 660.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|