|
|
|
|
|
|
|
El gobernador dialoga con EL DIARIO en su despacho |
|
|
|
|
|
Abrió la puerta del despacho de la Casa de las Tejas, puntualmente. El reloj marcaba las 9. Con una camisa clara y pantalón al tono, Juan Schiaretti ofició de anfitrión de EL DIARIO.
Relajado, fue la primera palabra que pasó por la mente de la periodista al encontrarse frente a frente con el gobernador en el amplio espacio con paredes revestidas en madera, cuadros y fotos familiares en el escritorio.
“Pregunte lo que quiera”, dijo mientras se acomodaba en uno de los sillones y esperaba el comienzo del interrogatorio.
El nuevo hospital fue la pregunta que inició el diálogo, pensado para unos veinte minutos, y que se extendió casi una hora.
“Se están terminando los detalles técnicos del pliego, es una licitación internacional, en los próximos cuarenta y cinco días estaremos llamando a licitación, lo adjudicaremos y en el segundo semestre del año comienza la construcción del nuevo hospital”, precisó.
Se dio como fecha el 15 de este mes.
No tengo fecha exacta, porque hay que terminar el pliego y vamos a ir a la propia ciudad de Villa María a hacer el llamado como corresponde y antes que termine el primer semestre se va a estar adjudicando. (Tomó el teléfono y pidió que lo comunicaran con el ministro de Obras Públicas Hugo Testa para dar más precisiones.)
Noventa millones de pesos es la inversión, el plazo de ejecución será 18 meses. A fines de 2010 o comienzo de 2011 estaría terminado. El hospital se va a construir, está en el programa de obras públicas provincial.
@El peronismo cordobés y los “K”
Como peronista de toda la vida y siendo el principal referente del peronismo cordobés, ¿cómo ve hoy esta movida de Eduardo Accastello diciendo que el peronismo son ellos?
Accastello tendrá que explicarle al peronismo de Córdoba por qué se fue y por qué terminó quedando como un delegado del kirchnerismo. Es un delegado del Gobierno nacional en Córdoba. Eso tendrá que explicar.
(Sonríe) Primero lanzaron la lista allá en Buenos Aires, después llevaron los intendentes para hacerles firmar obras que ya habían sido consensuadas hace tiempo con la Nación y antes de firmar las obras les hacían firmar el apoyo a la candidatura de Accastello en Buenos Aires.
(Mueve las manos con un gesto de incomprensión.) Lanzó su candidatura en un asado con (Néstor) Kirchner en El Mangrullo en Ezeiza. Eso prueba claramente que él es un delegado del kirchnerismo en Córdoba y el kirchnerismo no tiene nada que ver con el peronismo cordobés. Es lo que tendrá que explicar.
Cuando dice el kirchnerismo no tiene nada que ver con el peronismo cordobés ¿a qué se refiere?
No niego que el kirchnerismo forma parte del peronismo, pero tiene posiciones distintas al peronismo cordobés. La prueba evidente son los resultados electorales. Cuando Kirchner fue candidato a presidente salió quinto, Cristina salió tercera, el kirchnerismo no tiene aceptación en la sociedad cordobesa.
En segundo lugar, el kirchnerismo tiene un estilo de ejercer el peronismo que no tiene nada que ver con nosotros. Nosotros hace diez años que somos gobierno en la provincia, y la característica nuestra es respetar el sistema democrático, el de ser plurales, tener tolerancia con el que piensa distinto, buscar siempre los consensos y la unión de los cordobeses. Estamos convencidos que sólo con la unión de los cordobeses vamos a lograr el progreso de la provincia, por eso trabajamos mancomunadamente con todos los intendentes sin distinción política.
El kirchnerismo define la sociedad entre amigos y enemigos. El que piensa como él es buena persona, el que no piensa como él es un vendepatria y un oligarca. Y a los que no piensan como él lo castigan haciéndole sentir el peso de la chequera, como nos ha pasado a los cordobeses el año pasado y nos está pasando ahora.
@“El kirchnerismo divide a la sociedad”
El año pasado porque el Gobierno y la sociedad cordobesa apoyaron al campo y ahora porque el peronismo de Córdoba no dejó que ellos decidan nuestros candidatos. Es una cosa absurda, autoritaria, de degradación de las instituciones lo que está haciendo ahora.
El kirchnerismo produce división en la sociedad argentina, y nosotros necesitamos unirnos para tener un futuro mejor y para enfrentar la crisis internacional. Y la otra gran diferencia es el tratamiento de agresión permanente que le da el kirchnerismo a la producción agropecuaria.
Tenemos una provincia con 427 municipios y comunas, estamos vinculados a la actividad agropecuaria y Kirchner ha puesto en marcha una política que tiende a que se produzca menos, los castiga con impuestos altos y mantiene este conflicto absurdo e insensato que hizo caer el nivel de actividad y producción.
Y al sacarnos tantos recursos en concepto de retenciones ha hecho que no sólo Córdoba financie al Tesoro nacional sino que los reparte en otras provincias. No queremos que nos devuelvan todo, pero sí la mitad de lo que ponemos. Y yo me pregunto por qué se reparten las retenciones a la soja y no se reparte la de los hidrocarburos y de la minería.
Nadie está discutiendo el modelo socio económico, lo que se discute es un estilo de gestión, de castigar, de levantar puentes, de dividir la sociedad, del que piensa diferente se toma revancha.
Kirchner dice “nosotros o el caos...”
Es un absurdo. Decir eso cuando la sociedad va a ejercer su derecho a votar. El caos es un golpe de Estado, no cuando la gente ejerce el derecho constitucional de votar.
La Constitución que sabiamente dice que en medio de un período presidencial se eligen legisladores nacionales, eso permite saber si va bien en el rumbo o tiene algo que cambiar. Y el kirchnerismo va a perder el 28 (de junio) y va a tener que modificar su método de acción. Y esto no significa ningún caos. De nuestra parte, junto al peronismo de Santa Fe y de Entre Ríos, vamos a garantizar la gobernabilidad y la institucionalidad. Nadie puede creer que porque la gente va a votar puede sobrevenir el caos, entonces quiere decir que la gente no tiene que votar.
@“Cosas que no se explican...”
Van a las elecciones con un peronismo dividido, ¿cuánta influencia piensa que tendrá en los resultados?
Vamos con el optimismo que ganamos. Del peronismo de Córdoba se fueron nada más que Accastello que queda como un delegado del kirchnerismo, y después así es como funcionó la chequera con los intendentes, es evidente que hay cosas que no se pueden explicar.
La doctora (Olga) Riutort, su hija, su yerno y su secretaria privada fueron los únicos congresales que nos acusaron de ser funcionales al kirchnerismo y después aparece la hija secundándolo a Accastello. Esto no puede explicarse desde un acuerdo político, ¿será que tiene la misma explicación que los intendentes?, tendrá que aclarar la doctora Riutort si hubo un arreglo económico o algo de eso.
Lo de Carmen Nebreda, declaró que no iba en nuestra lista porque ella se quería dedicar al gremio y de golpe y porrazo aparece con menos posibilidades de entrar (porque el kirchnerismo no va a tener ningún diputado nacional de acuerdo a lo que marcan las encuestas) y aparece en la lista del kirchnerismo. Tendrá que explicar porqué.
@“Mentiras...”
Accastello exige que le mande los fondos de la soja.
Accastello miente descaradamente. O desconoce cómo funciona la coparticipación o miente. No puede desconocer cómo funciona la coparticipación porque fue ministro de Gobierno. Se envía en dos veces al mes y la coparticipación de la soja va a salir esta semana junto con el resto de la coparticipación.
Es para obras públicas y en primera instancia va a salir a los municipios que presentaron proyectos. Esos fondos están en una cuenta a la espera que cada municipio y comuna presenten el proyecto, esta semana sale para 60 ó 70 municipios.
Ahora, si él se pasa la vida en Buenos Aires, seguro desconoce lo que pasa en Córdoba.
¿Se arrepintió de haberlo apoyado para ser intendente en 2007?
No... creo que en ese momento era lo correcto. Es más, jamás va a recibir de mi parte un trato discriminatorio por el hecho que se haya transformado en el delegado del kirchnerismo. Cuando vayamos a licitar el hospital invitaremos al intendente como corresponde, como también fue mi ministro de Industria el viernes para entregar dos millones cien mil pesos que puso la provincia para el Parque Industrial.
Pero a Accastello le va a ganar en Villa María, nuestro candidato a diputado Raly Costa. No tengo dudas.
La elección a intendente mostró que el ciclo del accastellismo estaba en crisis, porque si no no hubiera ganado por tan poco a Costa. El ganó de suerte y el nuevo dirigente del peronismo es Raly Costa.
@Bonos sí, o bonos no
¿Están manejando la posibilidad de una cuasi moneda?
No es una hipótesis que estemos analizando. En el segundo bimestre la recaudación está mejor y se estima que el segundo semestre no va a ser tan mala y si la Nación cumple con lo que impone la ley...
El tiempo pautado terminó pero el gobernador no tuvo prisa a la hora de contestar las últimas preguntas. Breves opiniones.
Luis Juez... Igual que Kirchner, divide al mundo en amigos y enemigos.
Ramón Mestre. Un dirigente que tiene futuro. No tiene experiencia pero tiene futuro.
José Manuel de la Sota. Un muy buen gobernador que decidió no participar de la campaña y yo lo respeto.
Casi en la puerta del despacho, a la hora de la despedida, Juan Schiaretti sonrió y preguntó: ¿puedo agregar una última frase?...
“Accastello se quiere hacer conocer en Córdoba polemizando conmigo, pero tiene que polemizar con Costa. Yo no le voy a dar el gusto.”
El reloj, como en el tema de Sabina, ya daba las diez.
Entrevista: Nancy Musa
Fotos: Roberto Zayas
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|