Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Novaretti, el hincha fiel de Ricardo Gutiérrez
12 de Mayo de 2009
Liga Villamariense
Novaretti, el hincha fiel de Ricardo Gutiérrez
Siempre que tiene jornada libre, el defensor de Belgrano aparece por las canchas del fútbol local para ver al “RG”, sin olvidar su origen. Y el domingo no fue la excepción
Compartir Compartir Imprimir
En acción. Novaretti fue la figura en el último clásico contra Talleres. Ahora sueña con el ascenso

Casi nunca en el fútbol local sucede que un jugador de un nivel superior, reconocido casi a nivel nacional, aparezca domingo tras domingo en la cancha de su pueblo para ver en acción al equipo de sus amores.
Diego Novaretti, el central oriundo de La Palestina y uno de los pilares importantes de Belgrano de Córdoba, trata de ser una excepción a la regla.
Pese a que su querido Ricardo Gutiérrez no camina bien por el campeonato de la Liga Villamariense, Novaretti dijo presente el domingo en “Tierra Santa” como casi siempre, apoyado sobre el alambrado para dar aliento a sus ex compañeros o a cualquiera que vista los colores azul y oro de la institución.
Curioso, pero real. Novaretti parece no querer perderse un minuto de la presentación del “RG”, más allá que La Palestina lo empuja a seguir enchufado rumbo a la elite del fútbol argentino.
El domingo, el defensor vio el empate en dos goles entre el equipo dirigido por Diego Valle y Central Argentino.
Después, con sinceridad, le contó a EL DIARIO: “Mucho no se pudo jugar, ya que el árbitro no estuvo a la altura del partido, dirigió mal, pero los chicos hicieron las cosas bien, podrían haber obtenido un resultado positivo cualquiera de los dos equipos”.
“Ambos jugaron bien, tienen buenos jugadores que conocen lo que es jugar en primera, muchachos de experiencia y que saben jugar a la pelota”, agregó el “Chaquito”.
Y fue más allá: “Quizás hoy la cancha no les permitió jugar mucho por abajo, pero esto es algo lógico que se de en estos partidos de liga, debido a que se juega más a ganar y no a demostrar un juego vistoso”.

@Mirando a Córdoba

Dejando de lado el empate entre el conjunto de su pueblo y el “expreso rojo”, Novaretti hizo mención a la derrota (0-1) de Belgrano frente a Platense, considerado por muchos como el peor equipo de la temporada.
En ese sentido, el central se lamentó porque dejaron pasar una buena chance, sobre todo tras la derrota ante Chacarita.
“Era un partido ganable y lo perdimos, pero es sabido que el fútbol no se basa en chances sino en goles y nosotros no los pudimos hacer”, aseguró.
“Ellos tuvieron una oportunidad clara y la convirtieron, fue por un error nuestro y perdimos tres puntos que eran vitales para nosotros, y esta lucha de ascender”, añadió.
El “Gringo”, pilar y referente en el “pirata” cordobés, tiene una gran temporada y suele ser el mejor jugador de su equipo, por ello no pasa desapercibido para los hinchas ni para los clubes de capital, que ya posaron sus ojos sobre él. No obstante, Diego mantiene los pies sobre la tierra y no se sube al carro.
“Este tipo de temporadas regulares se logran con el correr de los partidos, con la tranquilidad que dan los compañeros que ayudan, y mucho, a tener un buen rendimiento”, afirmó.
Además, reconoció: “Quizás por ahí se ve más el rendimiento de los delanteros que los defensores, pero creo que al margen del partido del sábado, donde cometimos un error y nos costó muy caro; la defensa esta trabajando bien”.
En cuanto a las ofertas para dejar Belgrano, mas allá de los rumores, Novaretti dejó entrever que no existe nada concreto y que no se involucra en el tema, donde todo pasa por su representante.
La ilusión y el agradecimiento para con su actual equipo es tan grande que si se da el tan ansiado ascenso, su idea es continuar en Belgrano para poder jugar en primera división y permitirse soñar con lograr algo dentro del club. Recién después de eso prefiere tomar un rumbo distinto para su crecimiento personal.
En cuanto a los resultados que se dieron el sábado, sostuvo que la derrota de Chacarita va a cambiar el desenlace del campeonato, ya que por los resultados que se dieron, Atlético Tucumán quedó a dos puntos de la punta y la brecha se acortó bastante.
“Esta derrota del líder nos va a servir para prendernos un poco más, siempre y cuando ganemos los partidos que restan, porque no podemos perder más puntos”, expresó el central.
El problema es que Novaretti no pudo el sábado festejar sus 24 años con una victoria y debió volver de Buenos Aires con la tristeza de la caída. Sin embargo, el domingo no buscó excusas y, cerca de las 16 resolvió, como es costumbre, no faltar a la cancha para ver al “RG”.

@Espejo de sencillez

Escribe: Juan Manuel Gorno

Tiempo atrás, el “Chaco” Novaretti contó que su amor por el fútbol, como todo amor a ciegas, le dio satisfacciones y le privó de otras, como por ejemplo, no poder asistir a los cumpleaños de quince con sus compañeros de la infancia para trasladar toda su energía a convertirse en verdadero profesional.
Muchos dirán que no quemó etapas de adolescencia, pero el pibe tenía la cabeza en orden: “Si quería vivir en el mundo de la pelota, debía exprimir el sacrificio que tuviera a mano y no quedarse en el chico alto que promete y nada más”.
Hoy, el palestino es uno de los mejores jugadores de la Primera B Nacional, no porque se desprende de marcadores con velocidad y es pura explosión (tal el caso del perdiceño Pablo Chavarría), sino por solvencia, capacidad atlética, resolución expeditiva frente a los arcos (donde se cocina la historia de los partidos) y elogiable juego aéreo. Por eso nadie le pone techo, y Armando Pérez, el gerenciador de Belgrano, lo trata como una joya valiosa de su proceso.
El dato sirve como argumento para resaltar que, en su presencia constante en La Palestina para ver al “RG”, los pibes deben encontrar un espejo de sencillez para ser más grandes en este ambiente muchas veces cruel y farandulesco.
Es que Novaretti es de los jugadores que siguen con los pies en la tierra, de los que viven “para el fútbol” y no “del fútbol”, porque todavía entiende que, sin ser un derroche de magia, lo mejor para trascender es seguir cerca de la cancha, como lo hizo de pequeño.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba