Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Elementos infaltables para un parto feliz
12 de Mayo de 2009
Espacio para embarazadas
Elementos infaltables para un parto feliz
Compartir Compartir Imprimir
Afiche promocional de la campaña para evitar operaciones innecesarias

Un parto natural es para algunas personas un nacimiento por vía vaginal y para otras un nacimiento por vía vaginal con la utilización de poca tecnología, permitiendo que la Naturaleza siga su curso, en donde se pueden incluir la escasa o nula intervención médica (episiotomía, analgesia, enema, etcétera).
El parto natural es la mejor vía para el nacimiento, siempre y cuando no exista indicación médica para practicar una cesárea. Se indica una operación cesárea cuando el parto vaginal implica un riesgo sobre la salud de la madre o del bebé.
Las investigaciones científicas indican que las mujeres en trabajo de parto que se encuentran acompañadas de la persona que han elegido, ya sea un acompañante afectivo o una doula* tiene trabajos de parto más cortos y tolerables; utilizan menos analgésicos y tienen menos incidencias de cesáreas.
Decidir el lugar del nacimiento, decidir con quién estar durante todo el trabajo de parto, elegir la posición en que quiere realizar el pujo, sin intervención de drogas para acelerar el trabajo de parto, con analgesia o sin ella, elegir estar con el bebé todo el tiempo luego del momento expulsivo, amamantar al bebé inmediatamente luego del parto, son condiciones que debe tener toda mujer que tiene un embarazo y parto de bajo riesgo.
En el mes de mayo se celebra en diferentes países la Semana Mundial del Parto Respetado, la que nace en el año 2004 a través de la iniciativa de la Asociación Francesa del Parto Respetado (AFAR). En la Argentina se fueron tratando diferentes temas a medida que fueron pasando los años y librando las diferentes batallas. En el año 2004 el enfoque estuvo sobre “La episiotomía”, en el año 2005 “Posiciones para parir”, en el año 2006 “El tiempo para nacer”, en 2007 “El entorno amoroso durante el parto”, “Contacto inmediato y continuo. La clave de un buen comienzo” fue el lema en el año 2008, este año “Por la urgente disminución de las cesáreas innecesarias”.
Por otro lado, el día 7 de julio se celebra el "Día Mundial de los Derechos del Nacimiento”, su objetivo es la concientización por parte de la sociedad de que el nacimiento es un hecho crucial en la vida de todo ser humano, éste es un llamado al respeto del proceso natural del nacimiento.
¿No te llama la atención que tantos organismos, gobiernos y médicos luchen por los derechos de las embarazadas y la posibilidad de controlar sus partos?
Hace ya varios años que trabajo con embarazadas en nuestra ciudad y debo reconocer que hay muchas cosas que han cambiado en muy poco tiempo y que todas ellas han sido por mejorar la atención de las parturientas. Pero de igual modo creo que hay muchas más por cambiar.
Cada ciudadano tiene el deber de informarse para poder luchar por sus derechos y los derechos de sus hijas, sobrinas, amigas, etcétera.
Cada embarazada tiene el deber de informar a su médico cuáles son sus deseos y de averiguar cuáles son las maneras de proceder de la clínica u hospital que elige para vivir su parto.
La responsabilidad es de todos, ¿no te parece?
Te dejo con esa pregunta y te invito a visitar los siguientes sitios
www.familianatural.org
www.relacahupan.org

“A mi modo de ver para un parto feliz necesitás un médico que te contenga y te comprenda, uno que te dé la mano cuando estás cansada y te dé respuestas cuando no sepas qué hacer, que decida lo correcto en el momento justo.
Para un parto feliz necesitás un acompañante que te sostenga cuando las fuerzas decaigan, que te ame como para estar a tu lado en forma incondicional y que viva cada una de las contracciones con la misma intensidad con la que las experimentarás en tu cuerpo.
Para un parto feliz necesitás que tu entorno te respete y te escuche.
Para un parto feliz necesitás fuerza, paciencia y sabiduría. Fuerza para ayudar en el nacimiento de tu hijo, paciencia para entender los tiempos y que el fruto cae cuando está maduro, sabiduría para comprender a la Naturaleza.
Para un parto feliz necesitás un espacio cálido y acogedor, lleno de amigos.
Para un parto feliz necesitás estar dispuesta a ser madre, a luchar por tus derechos y el de tu hijo.”

Viviana de los Ríos
Preparadora de Partos
Taller Gestación
vdga@arnet.com.ar


*Doula: mujer preparada para acompañar a la mujer durante el trabajo de parto, nacimiento y puerperio
inmediato.

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba