Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Beneficios del arte y del deporte en discapacitados
12 de Mayo de 2009
La experiencia española en la materia
Beneficios del arte y del deporte en discapacitados
Compartir Compartir Imprimir
El deporte, como el arte, promueven la integración social
La pintura, la danza, el teatro, el deporte, son excelentes herramientas de comunicación que favorecen la integración social.
Tanto el arte como el deporte son excelentes disciplinas que favorecen la expresión, el desarrollo de la imaginación y fomentan la integración.
En España, la Asociación Cultural Capacitarte organiza talleres de pintura, fotografía, teatro, cerámica, música, escultura. Su objetivo es potenciar la creatividad para mejorar la salud.
Allí concurren personas con y sin discapacidad. El contacto directo hace que los alumnos puedan establecer relaciones que de forma gradual permitan una plena integración.
En Capacitarte se realizan actividades con artistas, personas interesadas, familiares, amigos, y con aquellos que puedan tener interés en la creatividad, el arte y la cultura.
Hay que empezar a valorar las habilidades de las personas, lo que la persona tiene para dar en las diferentes disciplinas que pueda elegir, y no tanto el cociente intelectual.
La Fundación Igualarte, de España, trabaja con personas que tienen necesidades educativas especiales o alguna discapacidad. Se organizan grupos por edades, se busca una metodología adecuada para cada grupo y se adaptan los materiales a sus necesidades. Hay talleres de canto, baile, expresión corporal, teatro, música y plástica.
El objetivo es que la fundación sea reconocida como escuela artística para que quienes acuden a ella puedan obtener un título o formar una compañía profesional.
En referencia al deporte, organizar actividades deportivas tales como fútbol, básquet, maratones, pelota a paleta, ping pong, otorgar beneficios, tanto a nivel físico como también psíquico, y ayuda a las personas a sentirse menos discriminados y en igualdad de condiciones respecto a las personas que no presentan discapacidad.
Ayuda en la comunicación con sus semejantes, tanto a nivel verbal como no verbal. Se forman grupos de amigos y se organizan salidas y hasta se programan viajes de verano, fin de semana, etcétera.
Es importante profesionalizar a la persona en una disciplina y antes de decidirse por una, los alumnos pueden pasar por varias.

Lic. Claudia Olmedo
MP 3170

Posdata: en el Centro de Rehabilitación ALPI, de nuestra ciudad, se puede acceder a los siguientes servicios profesionales: Fisioterapia, Psicopedagogía, Neurología Infantil, Fonoaudiología, Psicología, Psicomotricidad y Fisiatría.
Se realizan estudios de electroencefalogramas para niños y audiometrías. Se dictan talleres vivenciales todos los viernes a partir de las 17.
Los temas a tratar son:
-Pautas para la puesta de límites (con niños, en tu trabajo, con tu pareja).
-Cuando los padres se separan: cómo comunicarse con el niño.
-Niños: hiperactividad y déficit de atención en la escuela.
-Adolescentes: formas de contención.
-El niño que padece una patología neurológica y su interacción social.
Para participar, acercarse a Mendoza 2099, o llamar al teléfono 4520386 de lunes a viernes de 9 a 13.
ALPI es una entidad sin fines de lucro que necesita del sostenimiento de la comunidad. "Usted puede colaborar con la institución; su aporte es importante y será valorado", expresó la entidad de calle Mendoza, que registra una prolongada trayectoria en la materia.

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba