|
La Quiropraxia nació en 1895 de la mano de Daniel David Palmer (foto) en Davenport, Iowa, Estados Unidos, cuando un hombre sordo desde hacía 17 años recuperó la audición después de corregirse la posición de una vértebra en su columna con la ayuda de las manos de Palmer.
El estudio de la relación del sistema auditivo, y luego de los demás sistemas y órganos en general, con los nervios que salen a través de la columna vertebral y la función del sistema nervioso, llevó a la Quiropraxia a un desarrollo superlativo.
El hijo de Palmer, Bartlet Joshua, más conocido como BJ, junto con su padre, descubrieron un principio de organización que está presente en todo ser vivo y que ve interrumpida su expresión cuando existe una subluxación vertebral.
Juntos desarrollaron esta ciencia, filosofía y arte y la llevaron a través del mundo. Otros les siguieron llegando a una actualidad de reconocimiento mundial.
Luis Enrique Casaux, D.Q. (Diplomado en Quiropraxia)- Quiropractor
M.P: 1564
Otras notas de la seccion Tiempo de salud
Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
"Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
Jornadas de Salud Mental
Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma
|