Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Para detectar a tiempo alteraciones de la memoria
12 de Mayo de 2009
Habrá una charla este viernes
Para detectar a tiempo alteraciones de la memoria
Compartir Compartir Imprimir
Los olvidos pueden ser benignos o patológicos

La memoria es la capacidad de retener, registrar y recuperar información. Pasan los años y se percata de que su memoria ya no es la misma que antes. Aumenta la frecuencia en que se olvida dónde dejó objetos personales o qué es lo que iba a buscar al lugar donde está. Cada vez cuesta más aprender el nombre de gente que recién conoce y frecuentemente ve en la calle gente que “le ve cara conocida”, pero no sabe quién es o de dónde lo conoce.
Los olvidos pueden ser benignos o patológicos siendo importante detectarlos a tiempo para poder diferenciar lo normal de procesos patológicos y realizar el tratamiento adecuado.
Los olvidos benignos no afectan su desempeño en las actividades de la vida diaria. El hecho de que usted no pueda recordar un nombre o se olvide dónde dejó la llave, no constituye un impedimento en las áreas social o laboral en la que se desempeña. Sin embargo, es importante en este momento entrenar nuestra memoria para poder generar una reserva cognitiva que ayude a prevenir posibles deterioros en la tercera edad.
Los olvidos patológicos afectan las actividades diarias, no se pueden realizar tareas que son cotidianas como, por ejemplo, recordar una receta familiar. Se acompañan de desorientación, olvido de día, mes o año. Este tipo de olvidos son característicos de las demencias, la cual es definida como un síndrome que afecta las funciones cognitivas lo suficientemente serio como para que interfieran con su ámbito social y laboral.
En la actualidad se ha demostrado que ante la pérdida de memoria benigna existen una gran variedad de herramientas para entrenarla y compensar dichas dificultades pero ¿qué podemos hacer para solucionar nuestros problemas de memoria?
En primer lugar debemos tener presente que todo lo que no se ejercita se pierde. Para ello hay que mantener activa nuestra memoria a través de diferentes actividades, ejercicios y estrategias.
Este año, en el Centro Neurológico del Sudeste, abre sus puertas la Escuela de Gimnasia Cerebral. Su objetivo principal es entrenar nuestro cerebro para mejorar las funciones cognitivas como la memoria, atención y concentración. La Escuela de Gimnasia Cerebral organiza talleres grupales de Estimulación Cognitiva para adultos que se percatan de sus olvidos benignos y desean comenzar a realizar una actividad para aprender estrategias mnésicas y potenciar sus recursos cognitivos.
Tengamos siempre presente que a cualquier edad podemos mejorar nuestra memoria.

Lic. Denisse Klaskin
Lic. Jorgelina Milanesio

Nota de la Redacción: en la continuidad de sus charlas a la comunidad, este viernes a las 20.30, en Santa Fe 1280 habrá una charla gratuita sobre el tema "La importancia de detectar el deterioro cognitivo a tiempo".
Está dirigida a mayores de 50 años. Serán disertantes las autoras del artículo.

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba