@ Acerca del arsénico en el agua Señor director: Por la presente solicitamos tenga a bien difundir en su prestigioso medio la información adjunta. El siguiente es el texto de la nota entregada el 13 de este mes a los concejales de la ciudad, cuando nos reunimos con ellos los vecinos autoconvocados para tratar el tema del arsénico en el agua. Sin otro particular, agradecemos por la amplia difusión que ha tenido y seguramente seguirá teniendo nuestro accionar en procura de una mayor calidad de vida para todos los villamarienses. Al Honorable Concejo Deliberante Los abajo firmantes nos presentamos ante nuestros representantes a los fines de fundamentar la posición que nos ha autoconvocado: La Organización Mundial de la Salud ha establecido como valor máximo de arsénico contenido en agua, para el consumo humano, el 0,01 mg/l, valor que se condice con la reforma del Código Alimentario Nacional del año 2007. Este valor no se fija arbitrariamente. Los organismos antes mencionados, en un permanente estado de investigación, actualización y desarrollo científico, han demostrado que superado dicho valor de contenido de arsénico en el agua, ésta se torna altamente nociva y cancerígena. Debemos aquí preguntarnos sobre la realidad de nuestra ciudad y el agua que hoy consumimos: ¿es apta y saludable para el consumo humano? ¿Podemos cerrar los ojos y oídos a la problemática? ¿Los intereses económicos, de productividad y hasta institucionales, son más importantes que la salud de la sociedad toda? Y por último, ¿las leyes pueden estar contrapuestas a las necesidades y a la salud de la sociedad en su conjunto? Es por ello, y atento a nuestra preocupación como ciudadanos villamarienses, que venimos a peticionar -sin desconocer la normativa vigente ni el plazo de cinco años (que vence en el año 2012) del Código Alimentario Nacional, que permite en nuestra ciudad el actual funcionamiento de la Cooperativa de Agua con el valor de 0,05 mg/l de contenido de arsénico- al Concejo Deliberante que arbitre los medios necesarios para que el suministro sea motivo de prosperidad y crecimiento, no una sentencia segura de la degradación sistemática y continua de la salud de la sociedad toda y más grave aún, de las generaciones por venir. Entendiendo como un camino viable para este fin la pronta acción: creación de normativas que obliguen inmediatamente a respetar los valores de contenido de arsénico en nuestra agua (0,01 mg/l). Por todo loexpuesto es que solicitamos acojan nuestro pedido, por el bien común y la salud de todos. Se adjuntan sesenta y nueve páginas con firmas de vecinos de esta localidad que avalan lo peticionado. Ingeniero Nelson Fiorenza por los Vecinos Autoconvocados @ Hacer bien o mal una obra cuesta lo mismo Señor director: Soy un vecino del barrio Parque Norte y estoy asombrado por la obra maestra de ingeniería que realizaron en el acceso por avenida Independencia. Con los escasos 10 milímetros de lluvia caída en una jornada de esta semana, la mano que va hacia la Universidad Nacional de Villa María se convirtió en un gran dique. A medida que los trabajos se iban realizando, cualquier persona podía darse cuenta de que eso iba a suceder. Los niveles no existen ¡Qué pena! Es lo mismo realizar bien una obra, el costo es el mismo. Pero esto ya no nos sorprende; se construye mal, se rompe, se vuelve a construir y así seguimos... Sería importante que algún periodista se acerque, tome fotos, y pueda publicar este comentario. Cichy Alejandro @Desde Villa Gesell busca a sus primos en Villa María Señor director: Estoy buscando a mis primo hermanos, de los cuales hace cincuenta años que no sé nada. Pude saber que allí, en Villa María, vive una persona con el nombre de Marta Elena Spaccesi, quien podría ser una de mis primas. Y sé que tenía dos hermanos más. Quisiera contactarme. Si se pudiera por medio de vuestro diario publicar estas líneas, quizá tenga suerte. Desde ya muchas gracias. Elena Panko
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|