Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Nobleza obliga
18 de Mayo de 2009
El Diario Político
Nobleza obliga
Compartir Compartir Imprimir
La sorpresa de la semana: el juecista Carlos Andrada apoyando a Eduardo Accastello

ESCRIBE: NET

La política debe ser vista como una de las actividades más nobles del ser humano ya que implica una labor de servicio hacia los demás, hacia el pueblo. Esta concepción moral de la política hoy está en crisis.
Noble significa honrado, generoso, sincero, leal. Frente a este significado nos preguntamos:
¿Es noble traicionar el mandato de la gente?
¿Es noble llegar a una banca con un discurso opositor y convertirse en oficialista?
¿Es noble ser candidato sabiendo que no se va asumir?...



Estos actores ya los vi en otra película, en otros personajes. Son los mismos con distintos atuendos y diferentes roles. Es uno de los pensamientos que se cruzan, cuando uno (observador de los actos políticos) mira esta mezcla rara de penúltimo linyera y primer polizonte en el viaje a Venus. Esta especie de Balada para un loco que ofrecen algunos protagonistas de la política.
La política no es la culpable de estas escenificaciones que sorprenden a la gran mayoría de los espectadores. Hay que dejarlo claro. La política debe ser vista como una de las actividades más nobles del ser humano. La política es servicio hacia los demás, hacia el pueblo.

Y hoy, esta concepción moral para un fin altruista y en beneficio de la sociedad, está en crisis, precisamente, por la actitud de parte de la dirigencia que no ha sabido, o no quiere, ennoblecer la tarea que la gente le ha encomendado.

Esta crisis no es nueva, ha sido programada desde hace años por un sistema que se alimenta de la concentración del poder en pocas manos. Un sistema apuntalado en la corrupción estructural, en el exterminio de las ideologías y en la fragilidad de los partidos políticos (herramientas fundamentales en la democracia).

Un sistema que ha llevado millones de personas a la marginación dejándolos sin oportunidades. Y para enfrentar estas desigualdades necesitamos, entre otras cosas, políticos que crean en la política y la muestren a la sociedad como una de las actividades más nobles.
Aclarando, que según el diccionario de la Real Academia Española, noble es honrado, generoso, sincero, leal.

Y ahora vienen los interrogantes. ¿Es noble traicionar el mandato de la gente?
¿Es noble llegar a una banca con un discurso opositor y convertirse en oficialista?
¿Es noble andar de alcoba en alcoba? por llamar así a esta actividad de estar hoy con uno y mañana con el adversario del uno y contra el uno. Cosas difíciles de entender, casi imposibles.
Y, muy difíciles de explicar, casi imposible.

¿Es noble, vender una imagen falsa, sembrar el miedo al futuro, someterse a los designios del dinero?
¿Es noble ser candidato sabiendo que todo es parte de una farsa?
Seguramente, la mayoría considerará que no son nobles estas acciones que en la actualidad son moneda corriente.

Es necesario prestigiar la política. Es indispensable que la gente confíe en sus representantes, que no se sienta traicionada.
Y para ello, es imprescindible que los dirigentes sepan que no pueden desafiar todas las reglas, por el solo hecho de sentirse poderosos. Hay límites. Y esos límites
tienen que ver con nobleza.
Con la fidelidad, con las convicciones, con la solidaridad, con el amor al prójimo, con el respeto a la gente, con la dignidad.

Si la dirigencia no reflexiona, si continúa por este camino sinuoso, si prefieren ser actores en diversos roles y distintas películas, no podremos soñar en los cambios, ni en la equidad ni en la justicia social.
Seguiremos escuchando discursos estériles con medio melón en la cabeza y una banderita de taxi libre en cada mano, mientras nos tratan de convencer, con sus impecables oratorias, que los maniquíes nos guiñan,
los semáforos nos dan tres luces celestes y las naranjas del frutero de la esquina
nos tiran azahares.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba