|
|
|
|
|
|
|
| Juan Carlos Peretti habla, Eduardo Marzolla y Martín Gill escriben sus apuntes antes de tomar la palabra. El respeto marcó la conversación. En las tres fotos subsiguientes, los mencionados educadores y en la última Orlando Pfaffen |
|
|
|
|
|
En vísperas del 25 de Mayo, EL DIARIO hace la primera entrega de sus Apuntes para el Bicentenario, desde el centro del país.
Partimos de la certeza de que a la Nación le falta quienes la piensen y la proyecten, aún desde concepciones diferentes.
No encontramos personalidades como aquellas de 1800: Sarmiento, Echeverría, Alberdi, Ramos Mejía, Quesada, Ingenieros… O las de 1900: Jauretche, Scalabrini, Cooke, Ramos, Sobral, Aricó… pensadores que articulen o apunten hacia algún proyecto nacional.
Creemos que si pensamos juntos, despojados de todo personalismo, tal vez se puedan alcanzar o elaborar ideas para la construcción colectiva.
Juan Carlos Peretti, Martín Gill, Eduardo Marzolla y Orlando Pfaffen, fueron los primeros invitados, para analizar la cuestión nacional desde el ámbito educativo.
Los tres primeros coincidieron en torno a una mesa de trabajo. El cuarto no se hallaba en el país y participó luego a través de una entrevista personal.
Con responsabilidad tomaron su lugar.
Y en un momento dado, se encendió el grabador...
JUAN CARLOS PERETTI - Hizo el bachiller humanista en el Colegio Nacional de Monserrat de Córdoba. Es ingeniero metalúrgico por la Universidad Tecnológica Nacional, facultad Regional Córdoba. Tiene el posgrado en Planificación y Control de la Producción (en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba) y el posgrado multinacional en Metalurgia (en la Comisión Nacional de Energía Atómica de Buenos Aires). Ingresó como profesor titular en la UTN de Villa María, de la cual es decano desde 2002 (segundo mandato).
EDUARDO MARZOLLA - Es doctor en Filosofía, licenciado en Filosofía, magíster en epistemología y Metodología científica. Docente de Filosofía de la Educación y Metodología de la Investigación UNVM. Docente de Epistemología y Didáctica de la Filosofía en UN de Río Cuarto. Ex presidente de la Biblioteca B. Rivadavia y sus anexos. Ex-secretario académico UNVM 2004-2007. Ex-becario de la OIT en Torino (Italia) en 1987 y Brasil (Taguatinga) 1988... “Actual luthier de violines que darían la envidia a Stradivarius...”
MARTIN GILL - Es abogado, doctorando en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCA. Docente universitario en la UNVM, la UTN y la Universidad Católica de Córdoba. Es el actual rector de la Universidad Nacional de Villa María y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional. Fue concejal de la ciudad de Villa María, presidente del Consejo Deliberante, intendente interino de la ciudad y secretario General y de Gobierno del municipio local.
ORLANDO PFAFFEN - Es técnico químico por la escuela Superior de la Universidad Nacional del Litoral, con especialización en Lechería realizada en la Universidad de Copenaghe por un Programa de Naciones Unidas a través de la FAO. Su vida laboral transcurrió en la empresa SanCor, ocupó la gerencia de lácteos en Esnaola. Vino a Villa María en los tiempos del Bachillerato Técnico Lácteo y fue el precursor del cambio a la Escuela Superior Integral de Lechería y su Fundación.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|