|
|
|
|
|
|
|
Los trabajadores levantarán las barreras en dos jornadas |
|
|
|
|
|
Los empleados de las casillas de peaje que pertenecen al Ente Intercomunal e Intermunicipal ruta provincial número 6 llevarán a cabo medidas de fuerza durante la jornada de hoy y el lunes, por lo que no se cobrará tarifa de paso a parte de los vehículos que transiten por esta vía en este fin de semana largo turístico. El delegado gremial de la Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina (Uecara), Luis Madonno, confirmó a EL DIARIO que a partir de las 6 de hoy se llevarán a cabo asambleas de personal en los lugares de trabajo, lo que afectará el cobro de peajes en las cabinas del ente. El delegado regional para Río Tercero y zona del gremio que nuclea a los empleados de los peajes sostuvo que la medida corresponde "a la falta de respuesta a los reclamos por la equiparación salarial", además de reprobar a través de la misma haber conocido por este matutino "que el ente renovará la concesión de la ruta". Madonno apuntó que los trabajadores venían reclamando, entre otras cosas, garantías sobre la continuidad de su fuente laboral frente al vencimiento concesionario el próximo 31 de julio, y de la que dependen más de setenta familias. Un viejo reclamo El gremialista manifestó que más allá de conocer esa anticipación de la provincia respecto a la concesión por otros cinco o diez años al Ente ruta 6, "los trabajadores siguen sin tener los aportes jubilatorios correspondientes". Madonno indicó que "se están abonando los salarios en tiempo y forma, pero faltan los aportes y la equiparación de los sueldos con trabajadores del mismo rubro". En ese sentido, recordó la lista de reclamos iniciada en diciembre del año pasado: "Actualización de los aportes jubilatorios (aproximadamente diez años), paso a planta permanente de todo el personal (atento a lo acordado verbalmente), legal conformación de los recibos de sueldos y actualización salarial (dado el índice de inflación los ingresos se encuentran totalmente desactualizados)". "Hemos dispuesto que este viernes 22 (hoy) y el lunes 25 se realizarán asambleas en los lugares de trabajo desde las 6 horas y hasta la medianoche con la entrega de panfletos a los usuarios y levantamiento de barreras en las tres estaciones de peaje ubicadas en Cruz Alta, Dalmacio Vélez y Tancacha". Cabe recordar que la provincia anunció que la ruta seguirá concesionada por lo que la continuidad laboral de los empleados estaría garantizada. Al mismo tiempo los responsables del ente solicitaron que la tarifa pase de 1,40 a 3 pesos por auto. Por otro lado, los trabajadores anticiparon que en ocasión de la próxima visita del gobernador Juan Schiaretti para inaugurar obras sobre la ruta nacional 158 y en la localidad de Ordóñez, se realizarán manifestaciones en ambos lugares para exigir una respuesta al petitorio entregado el pasado 8 de mayo. La tarifa Con la confirmación por parte del Gobierno provincial de que la ruta 6 seguirá bajo sistema de peaje, el ente intermunicipal a cargo espera ahora que se le autorice un incremento de la tarifa. Según señaló el presidente del ente, Dardo Iturria, la actual sólo alcanza para pagar los sueldos y no para mantener la ruta. El pedido ya fue planteado al Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP). Iturria manifestó que la aprobación del aumento de la tarifa se encuentra dentro de la negociación por la renovación de la concesión. Opinó que "es difícil mantener la ruta con la misma tarifa desde hace 10 años" y estimó que se necesitaría un aumento de "hasta el doble" para prestar un servicio de mantenimiento adecuado. Según Iturria, duplicar el actual valor para "cobrar tres pesos sería razonable". "La ruta 6 es uno de los principales ingresos para el turismo a la provincia y una importante ruta alternativa también para el grano que va al puerto", valoró el presidente del ente.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|