|
|
|
|
|
|
|
Momento del acto realizado ayer por la tarde en el club Alem |
|
|
|
|
|
Ayer por la tarde se llevó a cabo la puesta en marcha de la Unidad de Desarrollo Regional de Villa Nueva de la Secretaría de la Mujer, Adolescencia y Familia en el club Alem.
Por medio de esta entidad se desarrollará el proyecto de creación de un espacio áulico destinado a incluir a jóvenes de entre 15 y 18 años que han quedado, por diferentes razones, marginados del sistema educativo formal.
Esta propuesta, adelantada por el legislador provincial Marcelo Frossasco (uno de los impulsores del proyecto) a principios de abril, se trata de una experiencia piloto en la provincia que se pondrá en funcionamiento gracias al trabajo articulado entre la mencionada Secretaría, el Ministerio provincial de Educación y el Ministerio provincial de Industria, Comercio y Trabajo.
Se pondrá en práctica en el establecimiento del Centro de Capacitación y Recreación (Cencar), que depende del Fundacer y el Inescer, a cargo del cuerpo docente del CENMA Villa Nueva, recientemente "desanexado" del CENMA 96, dirigido por Graciela Toscano.
@Capacitación a docentes
Según explicara a EL DIARIO el director de Educación de Jóvenes y Adultos Carlos Brene, el proyecto se ha confeccionado en base a experiencias en poblaciones vulnerables en el resto de la provincia. "En principio se realizará una primera etapa de capacitación laboral, pedagógica, social, recreativa y de educación artística a los directivos y docentes que estarán a cargo (alrededor de 15). Luego, entre fines de julio y principios de agosto, se comenzará a trabajar con los jóvenes.”
“Comenzaremos con un grupo de 35 jóvenes, algunos en estado de judicialización, otros provenientes de población vulnerable y con chicas que han estado en situación de prostitución. La selección de los alumnos está a cargo de la delegación de la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia", concluyó el secretario.
El acto contó además con la participación de Griselda Esparza (delegada regional de la Secretaría), la titular de dicha dependencia Raquel Krawchik, ediles de la vecina ciudad y representantes de entidades sociales.
@Se gestiona jornada completa en un jardín de infantes villanovense
En otro orden, el legislador provincial Marcelo Frossasco anunció la gestión de la instrumentación de la modalidad de jornada completa en un jardín de infantes de Villa Nueva.
Por su parte, Marcelo Fita, funcionario del Ministerio de Educación provincial, indicó ayer a EL DIARIO que “efectivamente el proyecto se está evaluando y el ministro (Grahovac) está al tanto de los detalles. Aunque no puedo prometer la fecha de la realización, se está ideando para incluirlo en el Presupuesto del año próximo. Se trataría de una experiencia piloto que implementaríamos en alguno de los jardines que ya funcionan en esta ciudad, con jornada completa y con una sala de tres anexada”, precisó.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|