La Asociación Sindical de Trabajadores de Farmacia dio a conocer públicamente su posición en el marco de las discusiones salariales que se dieron en los últimos tiempos.
A través de un comunicado firmado por Juan Humberto Villagra, secretario adjunto del gremio, se informó a los afiliados que la situación los obliga a “declarar el estado de alerta y movilización”.
Puntualmente, indicaron que “el sector patronal” incurre en una “falta de respeto” y hacen alusión a que la patronal asumió “ una actitud caprichosa, desleal, absolutamente fuera de contexto”.
La asociación indicó, además, que “ni siquiera asisten a las audiencias citadas por el Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Apuntaron que a éstas “envían a sus abogados, todo lo cual nos lleva a declarar el estado de alerta y movilización”.
@Oídos sordos
En el escrito enviado a EL DIARIO, la entidad destacó que la patronal “prefiere hacer oídos sordos a nuestros reclamos, prefieren que nuestros trabajadores caigan en la frustración de no poder brindar a sus familias las condiciones mínimas de dignidad, privándoles de alimentos básicos, educación y salud”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|