@ "Radicales a los bifes"
Señor director:
Me dirijo a usted, a los fines de que publique en este prestigioso diario la siguiente opinión.
Que ante el hecho político bochornoso protagonizado por el concejal del Frente Cívico y Social Carlos Andrada, es bueno y saludable para la Democracia aclarar este proceso.
Andrada no tiene que darle explicación alguna a la Unión Cívica Radical sino debe darle explicación a los que lo votaron en su persona creyendo que encarnaba un proyecto político diametralmente opuesto al que hoy apoya.
Que en la elección a intendente, concejales y tribunos del año 2007, el Frente Cívico y Social obtuvo el tercer puesto cómodo.
Que sucedió esto porque borraron del mapa en una actitud sospechosa y de fraude a la UCR de Villa María, cuna de Amadeo Sabattini y la boleta número 3 del radicalismo no estuvo en el comicio.
Que los autores intelectuales y responsables directos de esta situación en la UCR de Villa María fueron el señor José "Bachicha" Sánchez y Roberto Sessarego, entre otros, avalado por el señor Mario Negri, presidente del Comité Provincial de la UCR.
Que en el comité de circuito de Villa María, algunos de sus miembros se lavaron las manos a lo Poncio Pilatos de lo sucedido en la interna radical que se votó en esta ciudad.
No tuvieron el valor cívico de hacer respetar la minoría en la interna de la UCR. En esa oportunidad hablé en el partido y me opuse al sedicioso golpe de facto del régimen comandado por José "Bachicha" Sánchez y sus seguidores.
Luego de esa sedición que atentó lisa y llanamente contra la democracia partidaria, se conformó el Frente Cívico junto a otros señores: Jorge Valinotto, Alejandro Roganti y Luis Juez.
Que como abogado fui el apoderado legal de la lista de Nora Landart en la interna radical y que dicha lista resultó segunda sacando la minoría. Esa minoría fue borrada y sacada por Sánchez y otros.
También acompañé al señor Daniel Azcona como abogado ante la Junta Electoral Municipal, donde el señor Azcona impugnó la lista del Frente Cívico y Social.
Nadie puede sorprenderse por la posición que sostuve en nuestro partido. El Frente Cívico y Social de Villa María nació mal parido y hoy tiene olor a cala.
Hoy en Villa María, la UCR ha resurgido, está de pie, tiene vocación de mayorías y vamos a la elección del 28 de junio con la lista 3, nuestro escudo y los candidatos Oscar Aguad (Diputado Nacional), Ramón Javier Mestre (Senador Nacional) junto a Pablo Alcalino (Senador Nacional suplente), entre otros, en contra de la corrupción.
Salud: contra el vicio y contra el mal. Viva Hipólito Yrigoyen y el Partido Radical. Adelante radicales a ganar.
Antonio Pástor Broggi
DNI: 10445919
@ El MOVIL aclara
Señor director:
No procuro defender al concejal Carlos Andrada de los agraviantes ataques que se le están lanzando, incluyendo su pedido de renuncia al cargo. El sabe defenderse solo y lo está haciendo bien.
Sin embargo, sin que nadie me lo pida he decidido intervenir, precisamente porque “tengo vela en este entierro”.
Vamos por partes. El Frente Cívico y Social fue organizado el 7 de mayo de 2007, un día después que “Bachicha” Sánchez triunfara holgadamente en la interna de la UCR. Resultó de la unión del radicalismo con la Mesa Juez Gobernador que integraban diversas expresiones políticas y sociales (P. Nuevo, Militancia Peronista, Partido Socialista, Agrupación 17 de Octubre, Barrios de Pie, el MOVIL, etcétera). El acuerdo fue sellado entre Sánchez y Roberto Sessarego por un lado; y Alejandro Roganti, Víctor Vedelago y yo por el otro. Acordamos el orden que ocuparían nuestros candidatos en la lista de concejales, reservándosenos el segundo, el octavo y el duodécimo lugar, aparte de la Defensoría del Pueblo, lugares que recayeron en los compañeros Carlos Andrada, Marcelo Boroni, Nancy Zabala y Víctor Vedelago.
En ese entonces, el dirigente Juez tenía una notoria y pública identificación con el Gobierno nacional presidido por Néstor Kirchner, deslizando a veces algunas críticas a algunos de sus funcionarios (Jaime, De Vido) pero sin ningún género de dudas sobre su adhesión al modelo. Es por eso que muchos de nosotros participábamos a su lado y trabajamos por su candidatura a gobernador. Particularmente esa definición pro kirchnerista era fuertemente sostenida por los representantes del MOVIL, de Barrios de Pie y del propio compañero Andrada, siendo que en nuestro caso, el del MOVIL, siempre mantuvimos un apoyo crítico, saludando las cosas positivas y criticando públicamente las negativas. Esa actitud les consta a todos quienes militaron a nuestro lado en la lucha sin desmayos que llevamos a cabo para enfrentar las políticas neoliberales que se implementaban en la provincia y en nuestra ciudad.
No se puede admitir, entonces, que habiendo el compañero Andrada mantenido una línea política coherente y consecuente, sea ahora vilipendiado por personas recién venidas a la dirección del centenario partido de Alem e Yrigoyen, que jamás compartieron ni con Andrada ni con nadie la resistencia al modelo neoliberal, y que están ejerciendo funciones por un acuerdo de cúpula y no elegidos democráticamente como sí lo fue el compañero Andrada. No tienen derecho a exigirle nada y menos la renuncia, porque Andrada no sólo mantuvo una línea ética sino que le asiste toda la razón cuando sostiene que las elecciones del 28 de junio son nacionales y no municipales y que él continuará a su manera defendiendo el programa y la línea política que le fueran fijados cuando fue electo.
Sería coherente que los entusiastas radicales que le exigen la renuncia, hagan lo propio con el consumado traidor Julio César Cleto Cobos, a quien se lo acaba de disculpar por conveniencias espurias, se le levantó la sanción expulsiva de por vida que se le había impuesto y se le permite que continúe traicionando a quienes le facilitaron llegar al sitio que él ha deshonrado.
Sin ánimo de polemizar, también nos preocupa el manejo del caso que están haciendo sus compañeros de Militancia Peronista. Sin inmiscuirme en la vida institucional, me parece que están equivocados cuando agravian también a Andrada, en vez de ponderar su coherencia y defenderlo de los ataques insensatos e interesados (si Andrada renuncia al cargo lo ocupará algún radical) que le propinan desde la UCR.
Finalmente, quiero señalar que el MOVIL se apartó del Frente Cívico y Social ya en enero del año pasado, en total desacuerdo con la forma personalista, errónea, marketinera e inorgánica con que se comportaba el dirigente Luis Juez, tendencia que se va agravando cada día con sus premoniciones y bravatas apocalípticas, tan parecidas a la Pitonisa Carrió.
Desde luego que esta separación la hicimos en silencio, luego de discutir fuertemente con todo el equipo de dirección del FCS, por el incumplimiento no sólo del programa, sino por la defraudación que se estaba haciendo a las expectativas esperanzadas de miles de votantes que nos habían confiado una responsabilidad que no estamos cumpliendo a cabalidad.
Quiero, por lo tanto, desagraviar desde la verdad objetiva al compañero Andrada, que podrá merecer objeciones por su comportamiento en el Concejo, pero que no puede ser tildado de traidor por nadie y menos por quienes carecen de autoridad para ello.
Reyes Martínez
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|