Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Paros y asambleas en la Fábrica de Pólvoras
28 de Mayo de 2009
ATE adhirió a la protesta nacional de la CTA
Paros y asambleas en la Fábrica de Pólvoras
Compartir Compartir Imprimir

Se realizó ayer la jornada nacional de protesta impulsada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA).
En Villa María, pese a que el secretario General de esa organización, Camilo Rodríguez, había dicho que iban adherir de manera “simbólica”, hubo asambleas y paro.
Las medidas fueron impulsadas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y consistieron en paros de dos horas por turno y asambleas en los lugares de trabajo.
“Los trabajadores siguen pagando la crisis. Vemos que en nuestra región hay empleados de comercio, metalúrgicos y lácteos, por citar algunos ejemplos, que están padeciendo reducción de horas, suspensiones y despidos”, dijo José Goroso, de ATE.
Precisamente, el lema de la jornada de protesta es “para que la crisis no la paguemos los trabajadores”.
En el documento emitido por la central obrera, indican que “cuando gran parte de la dirigencia política está sumergida en una campaña electoral en la cual se mantienen lejos de mostrar lo mejor de la política”, desde la CTA Villa María indican que “desde el primer soplo de aliento de nuestra central, hemos mantenido en claro que los trabajadores somos independientes tanto de los partidos políticos existentes, de la patronal, como del Estado”. Dicen además que la experiencia de exclusión de los ‘90 , enseñó al pueblo “con la dureza de la experiencia vivida, que la salida no es la que plantea el gran empresariado”.
“Nuestro país ha crecido sostenidamente por cinco años, pero la deuda social sigue sin ser pagada. Existen millones de argentinos que viven en la pobreza e indigencia, chicos que se mueren por razones evitables, la participación del Estado en la economía continúa siendo igual, no se ha modificado la estructura productiva, no se ha permitido la libertad sindical y también continúa la concentración de la riqueza”, concluyeron.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba