Con un acto, presidido por el actual director teniente coronel José María Vega, y un recorrido por las instalaciones de la entidad se conmemorará un nuevo aniversario de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Villa María (FMPEVM).
Vale recordar que ayer se cumplieron 72 años de la creación de la planta fabril que se erige en el cruce de las avenidas General Savio y Borrás.
El acto y las actividades previstas para la especial ocasión darán comienzo a partir de las 11.30.
Allí, autoridades civiles y militares recibirán a los invitados para posteriormente poner en marcha el programa de festejos.
Vale recordar que el 31 de mayo de 1937, por Decreto Nº 106.650 del Poder Ejecutivo Nacional, es oficialmente creada la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos "Villa María", iniciándose simbólicamente las obras con la colocación de la piedra fundamental el 30 de enero de 1938.
Comenzaron a funcionar, entonces, las plantas de éter dietílico, pólvoras monobásicas, pólvoras de doble base, nitrocelulosas, de ácidos, de nitroglicerina y de dinamitas.
A partir de 1947 se comenzó a abordar la producción de productos para el mercado civil, fundamentalmente insumos para la industria privada. Así, se inicia la producción de explosivos de uso civil, de nitrocelulosa para lacas y pinturas y la producción de pólvoras de uso en cartuchería deportiva.
En 1999 se comenzó un programa de Gestión de Calidad ISO 9001, certificando la planta de éter dietílico en 2001 y la planta de pólvoras deportivas en 2002.
Las instalaciones de la FMPE "Villa María" se encuentran situadas en un predio de 316 hectáreas, ubicado, aproximadamente, a siete kilómetros del centro de la ciudad de Villa María.
La zona fabril propiamente dicha es de 158 hectáreas, con más de 45 mil metros cuadrados cubiertos. Además, posee numerosas instalaciones complementarias, incluyendo los locales que oportunamente ocupara una compañía del Ejército argentino, y más de 30 viviendas para el personal.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|