Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Jockey festejó en el clásico y se afianza como puntero
1 de Junio de 2009
Rugby
Jockey festejó en el clásico y se afianza como puntero
Compartir Compartir Imprimir
El “verde” fue otra vez el dueño del clásico

Escribe: Fernando de Goycoechea

El nuevo capítulo del duelo entre vecinos, quedó esta vez para los hombres de verde que se alzaron con la victoria al superar por 25 a 6 (4 - 0) a los “tricolores”.
Se sabe que el clásico es un partido aparte. Se sabe y ayer volvió a confirmarse ante las cerca de 1.500 personas que se acercaron hasta el predio de barrio Roque Sáenz Peña.
Dientes apretados, varios roces, poco vuelo técnico y un marcador sin demasiados sobresaltos fue la estela que arrojó el reciente encuentro entre Jockey Club y San Martín.
Los discípulos de Juan Pigni, en un comienzo de torneo inolvidable, mostratron con cuentagotas su potencial rugbístico. Sin embargo y a pesar de que por varios minutos se perdieron en la propuesta de su adversario, los dueños de casa supieron cómo sumar puntos y atesorar el triunfo que los ubica en lo más alto de la tabla de posiciones y consolidar el comienzo más eficiente en la historia del rugby de la ciudad (seis victorias en seis partidos).
“Lo positivo que me llevo de este partido es la actitud del equipo”, expresó el técnico del “sanmar” Marcelo Domínguez.
“Ya estamos pensando en lo que viene, tres partidos muy duros e importantes”, resaltó el octavo del local, Osvaldo Acosta.
El clásico pasó. La gente no faltó a la cita y los equipos cumplieron con lo que venían a buscar: Jockey, el triunfo para seguir liderando y San Martín el impulso anímico para enfrentar lo que queda de la temporada.

s Estilo verde

Durante la primera etapa, Jockey Club impuso en el campo de juego las condiciones por las que transitaría la primera etapa.
Con el regreso de Nicolás Ferreyra a la titularidad, la mayoría de las decisiones pasaron por su botín derecho.
Es que “Fefe” utilizó recurso del kick estratégico para posicionar a su equipo en el campo de la visita y a partir del anclaje en esa parte del terreno buscar la forma de aterrizar en el ingoal.
Fue también por aire la forma que Jockey sumó durante los primeros minutos del cotejo. Facundo Boaglio y su efectividad permitieron, vía drop y penal, poner a los anfitriones en ventaja.
Por el lado de los visitantes, lejos de achicarse con el bombardeo verde, intentaron llevar la guinda hacia el terreno de try oponente.
La empresa no fue de lo más fácil para los dirigidos por Marcelo Domínguez. La defensa de los “hípicos” es una de las mejores de la provincia y con presión constante minimizaron todo el riesgo que intentaron provocar los “tricolores” que también utilizando la patada al fondo intentaron sacar provecho del viento.
Llevando el balón a lo ancho de la cancha, Jockey Club finalmente hizo la diferencia, en el primer segmento, con los tries de Santiago Gaido (Bomba a cargar de Ferreyra, recuperación de Masanet, sucesión precisa de pases y try) y Cristian Matcovich (buena combinación entre backs y forwards).
En tanto, un penal de Pablo Pereyra y la expulsión de Alexis Barrera (por doble amonestación) fue lo único que logró cosechar el “quince” de Mauricio Avacca y compañía, al cierre del tramo inicial.

@Actitud y desconsuelo

Con un jugador menos y Jockey en alza, el futuro del juego estaba casi cantado. Sin embargo, la actitud de los hombres de tres colores le dio un tono distinto al enfrentamiento.
A pura actitud, los de barrio Las Acacias se las ingeniaron para complicarle la vida a los “verdes”. Con un tempranero penal de Pereyra y todas las luces para frenar a los locales, San Martín hizo su apuesta que pudo sostener mientras tuvo resto físico.
Más apremiados que en el primer capítulo, los “hípicos” se confundieron más. Sin demasiada precisión para dar el golpe final pero sin dejar de intentar atacar desde donde fuera posible, los de Pigni vieron pasar los minutos sin sumar puntos.
Tampoco los de Domínguez encontraron el camino al try y las imprecisiones, los roces entre los protagonistas y las nebulosas de los dos conjuntos se apoderaron del clásico.
El único momento diferente del capítulo final tuvo como protagonista a Osvaldo Acosta que, a toda potencia, culminó una exquisita jugada de los tres cuartos hípicos y le puso el broche final al encuentro.

@Voces y apostillas

Elio “Cucú” Martínez (wing San Martín): “Empezamos bien pero nos confundimos un par de veces y vinieron los tries de ellos. Creo que nos fuimos desequilibrando a medida que fue pasando el tiempo. Nos ganaron físicamente.
Este fue mi primer clásico y traté de dejar lo mejor de mí. Considero que necesitamos mejorar nuestra mentalidad y ganar confianza para los próximos partidos, si lo logramos vamos a mejorar”.

Osvaldo “Pitu” Acosta (octavo Jockey Club): “El trabajo que venimos haciendo semana tras semana es muy importante. No podemos aflojar ahora, tenemos que pensar en todo lo que se viene o sea las últimas fechas de esta primera fase.
Queremos estar lo mejor posible para pelear por el campeonato”.

Marcelo Domínguez (entrenador San Martín): “Jockey ganó porque supo aprovechar lo que tuvo. Tienen unos backs que nos desequilibraron toda la tarde.
La diferencia que nos hicieron en el primer tiempo se debió a que nos equivocamos al jugar con el pie. Cuando había que sacar la pelota afuera de la cancha, la dejamos adentro y cuando había que ubicarla en los sectores sin jugadores, las dejamos en las manos de ellos”.

Cristian “Polaco” Matcovich (centro Jockey Club): “Se vienen tres guerras, por eso siempre es bueno ganar el clásico y llegar de la mejor manera a lo próximo.
Hoy cometimos muchos errores. Considero que si el otro equipo hubiera estado más despierto lo hubiéramos pagado caro. La falta de paciencia y la desesperación por hacer tries nos llevaron a cometer muchas imprecisiones que vamos a tener que trabajar y corregir en la semana”.

Presencia. La gente fue otra vez protagonista del derby local. Cerca de 1.500 personas se acercaron hasta el predio del Jockey para seguir de cerca el superclásico.

La tele. El canal Showsport transmitió el partido para el programa de rugby que se emite en la señal de cable cordobesa. “La Unión Cordobesa nos pidió especialmente que hagamos esta transmisión para que los equipos del interior también puedan mostrarse”, explicó Luciano Carrara, uno de los impulsores de la propuesta televisiva.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba