|
|
|
|
|
|
|
1- Arturo Puricelli habla en el cumpleaños de la Fábrica Militar. 2- Vega mostró las obras que se están ejecutando |
|
|
|
|
|
“Queremos que las fábricas militares sean la base del desarrollo industrial en Argentina y fundamentalmente en Córdoba.”. Con estas palabras el interventor de Fabricaciones Militares, Arturo Puricelli, inició un discurso con el sello del Gobierno nacional, en el predio de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos.
Puricelli fue uno de los oradores del acto llevado a cabo ayer para conmemorar el 72º aniversario de la creación de la Fábrica.
“El Gobierno nacional ha decidido tomar el rumbo de la producción de la defensa. La decisión de la presidenta está en línea con la decisión del general Savio”, precisó Puricelli resaltando que en los últimos tres años se realizó en Villa María una inversión de dieciocho millones de pesos y en Río Tercero cuarenta y cuatro millones. “Sesenta y dos millones puestos en Córdoba”, remarcó.
Autoridades municipales y militares, representantes de las fuerzas vivas, trabajadores, empresarios, entre otros, se concentraron frente a la plazoleta principal de la institución ubicada en avenida Savio y siguieron las alternativas de la ceremonia que comenzó cerca del mediodía.
“Queremos que los fusiles de nuestros soldados percutan pólvora producida en Villa María y Azul”, dijo Puricelli destacando que las fuerzas armadas serán equipadas con la producción nacional y arrancaron el aplauso de los presentes.
Los proyectos para construir el radar primario, que utilizará la Fuerza Aérea, y los encarados para la minería estuvieron presentes también en la alocución del interventor de Fabricaciones Militares.
“Este no es un aniversario más”
El primero en hablar fue el anfitrión, el director de la Fábrica coronel José María Vega.
“Este no es un aniversario más ya que iniciamos la cuenta regresiva camino al bicentenario...Hoy abrimos la puerta de nuestra zona industrial para mostrar las obras.”
Así empezó su oratoria el coronel Vega, quien enumeró los trabajos ejecutados y destacó la millonaria inversión agradeciendo al Gobierno nacional y a las gestiones del intendente Eduardo Accastello.
Vega destacó que están a punto de finalizar la construcción de un piletón para el tratamiento de efluentes, mejorando en forma continua la cuestión ambiental y la seguridad.
La pileta tiene 2.500 metros cuadrados de superficie con una profundidad de un metro y medio que permitirá contener los efluentes de todo un día, evitando la contaminación.
También, incorporaron una caldera tubular que trabaja a gas y fueloil y nuevos vehículos para la producción.
“Luego de muchos años la Fábrica Militar vuelve a cumplir con su razón de ser”, precisó el directivo.
En este sentido, el director de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos remarcó la importancia de volver a “producir elementos para las Fuerzas Armadas”.
También, anunció la reapertura de la pileta de natación para los operarios y reiteró que el mejor activo que poseen “son los recursos humanos”.
Reconocimientos
El acto comenzó con el Himno Nacional, un minuto de silencio por los fallecidos del establecimiento y una invocación religiosa a cargo del presbítero Cristóbal Ruiz.
Luego, se entregaron medallas de reconocimiento a los trabajadores que cumplieron 25 años de servicio.
Fueron homenajeados: Alvaro Alvarez, Juan Carlos Balbas, Omar Billagra, David Destéfanis, Ramón Díaz, Juan Carlos Gaudino, Roberto Gómez, Norberto González, Guillermo Gutiérrez, Daniel Lasadini, Carlos Mignola, Horacio Nonis y Luis Suárez.
La ceremonia continuó con la entrega de premios al presentismo a Aldo Bertolini, Luis González y Luis Riotti.
Finalmente, fueron reconocidos los jubilados de este año: Carlos Bustos, Angel Elisei, Carlos Eusebio, Manuel Farías, Hugo Fonseca, Roberto Gómez, Juan Carlos Lucero, Víctor Martín, Mario Ortiz y Hugo Tissera.
En tanto, el presidente del Concejo Deliberante, a cargo de la Intendencia, Javier Suppo, y el jefe comunal de Villa Nueva, Guillermo Cavagnero, entregaron al coronel Vega plaquetas por el aniversario del establecimiento creado el 31 de mayo de 1937.
Recorrida
Antes del acto, las autoridades de la Fábrica abrieron las puertas de la zona industrial para mostrar a las autoridades presentes y a los invitados las obras que se están ejecutando.
Con las correspondientes explicaciones técnicas se pudo observar la caldera tubular y el piletón que permitirá mejorar la calidad ambiental. Para las dos obras se invirtieron más de tres millones de pesos.
También, los asistentes observaron los nuevos camiones adquiridos, cuatro elevadores, un autobomba y una ambulancia.
Un buen asado fue el broche de oro del festejo.
Estuvieron presentes, además de las autoridades de Villa María y Villa Nueva, intendentes de la región, el director de la Fábrica de Río Tercero, Marcelo Pianta, y otros directivos militares, la titular del Establecimiento Penitenciario, Estela Gragnoletti, el juez Federal Roque Reback, jefes de la Policía Federal y de la Provincia, entre otros.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|