|
|
|
|
|
|
|
El docente y artista tucumano, de brazos cruzados, departe en un alto de sus clases |
|
|
|
|
|
"Hay muy buena onda en los alumnos y también muy buenos músicos", definió el folclorista Juan Quintero, en alusión a la carrera de Composición Musical de la Universidad de Villa María, donde hasta hoy está dando un seminario acerca de arreglos corales.
Quintero, quien esta noche dará un recital junto al Coro Nonino, permanece desde el lunes en contacto con los estudiantes locales, en su primera visita al Campus local.
"Me habían hablado mucho de esta Universidad, por lo bien equipada que está y el agite, la movida particular que tiene", comentó el tucumano, quien a sus 31 años, aquilata una intensa trayectoria, en la que no están ausentes los reconocimientos y los premios como artista.
Pese a que es frecuentemente convocado para enseñar a las nuevas generaciones, y que posee título de profesor, Quintero aclara: "No soy docente, sólo doy clases esporádicamente, y en especial del canto grupal, que es algo que me apasiona".
El joven músico, admirador de Los Fronterizos y Omar Moreno Palacios, se presenta como un defensor acérrimo de la música folclórica argentina, que "ha sido despreciada injustamente".
"En toda música hay cosas valiosas, y eso se perdió de vista en el caso del folclore -subrayó ante EL DIARIO- en especial en el ámbito académico donde se lo ha menospreciado desde una mirada europeísta."
Ante una pregunta de nuestro cronista, Quintero dijo que "con Los Nocheros y Soledad Pastorutti no hubo un resurgir del folclore, sino simplemente un acercamiento de la juventud al folclore. Surgieron del mercado con una fórmula vieja, a la cual le pusieron brillantina".
Asimismo, consideró que "la dicotomía peña versus academia no tiene sentido, lo que importa es la convicción con la que el artista hace lo suyo".
Por otra parte, dijo que el músico Raúl Carnota, quien lo apoyó notablemente en su carrera, es uno de los que "terminó con el prejuicio de que hay que ser del interior para hacer buen folclore. Yo quiero ser valorado por lo que hago, y no por a quién conocí o dónde nací".
Actualmente, Quintero está preparando dos discos, "lo que implica que estoy mucho tiempo encerrado, trabajando en la composición, que es la parte más laboriosa".
No obstante, no reniega de sus actuaciones: "Me encanta viajar, y vivo una carrera artística intensa, yo diría desgastante, pero debo aprovechar mis años de juventud. Ya vendrán los momentos de sosiego".
La actuación de Quintero con "Nonino" está prevista para hoy a las 20.30 en el auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María, en Entre Ríos 1431.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|