|
|
|
|
|
|
|
Verónica Valentín, directora de Casa Esperanza Asociación Nazareth de Villa María. En la otra foto, Alejandra Boccoli, coordinadora de prevención |
|
|
|
|
|
La coordinadora de prevención de la Casa Esperanza de la Asociación Nazareth, Alejandra Boccoli, confirmó ayer a la prensa que conocieron muchos casos en la ciudad sobre el ritual de la “jarra loca”, que consiste en mezclar alcohol con pastillas.
Como es de conocimiento público, se llegó a presumir que ésa fue la causa de la muerte de un joven de 23 años que falleció el domingo pasado.
“Duele esto, que tiene mucho que ver con cómo está la sociedad. Las adicciones van en aumento. Hay muchos casos de jarra loca”, expresó Boccoli, en el marco de una conferencia en la que anunciaron un ciclo de charlas y encuentros de formación en agentes de prevención y asistencia de adicciones.
Por otro lado, Verónica Valentín, la directora de esta entidad, reiteró que en Villa María existe el consumo de paco. Esto había sido revelado en 2007 por la jueza de Menores Cecilia Fernández a EL DIARIO, y luego muchos negaron la realidad.
Boccoli indicó que la adicción a la marihuana lidera el triste ranking de drogas, de acuerdo a lo que en esta casa observan. Le sigue la cocaína y luego las mezclas con pastillas.
Nuevas adicciones
El sábado a las 9 se llevará a cabo el primer taller del VI Encuentro de Formación en Agentes de Prevención.
Este ciclo está dirigido a profesionales en los ámbitos de la salud, social, penal y psicológico, además de docentes y padres.
El taller del sábado versará en las nuevas adicciones, adolescentes en riesgo. En este sentido, Boccoli apuntó que se trata del juego, el sexo e Internet.
“No las atendemos actualmente pero la idea es derivar y atender estas problemáticas”, indicó.
La del juego se incrementó mucho en los últimos tiempos, reveló. Dijo que además de las slots, también provocan estas conductas la Lotería, entre otros.
“Todo esto encierra a la persona en sí misma y genera divisiones en el ámbito familiar. Quienes sufren de adicciones no expresan sus sentimientos, y se relacionan a veces de manera agresiva y otras retraída”, puntualizó la profesional, quien subrayó que el avance de las nuevas adicciones es mundial.
El cronograma de estos encuentros continuará el 11 de julio con “prevención comunitaria; agentes de prevención; enfoque de riesgo; acciones de prevención”.
El ciclo se extenderá hasta el 7 de noviembre y se desarrollará de 9 a 12, en México 60. Cada reunión costará 30 pesos, lo que incluye material teórico y para trabajo. Las inscripciones se realizan en los teléfonos 0353-4532458 y 155108557.
Ser padres hoy
Por otro lado, además de los citados encuentros de formación, la Casa Esperanza ofrece un ciclo de charlas en prevención de adicciones, que tendrá oficialmente su línea de largada el 30 de julio, con la temática de “ser padres hoy”. Se analizará allí la importancia de poner límites.
El 20 de agosto se verán las herramientas para el acompañamiento y prevención de adicciones y finalmente el 15 de octubre se hablará de comunicación y diálogo.
Estas actividades se concretarán en el mismo lugar, pero de 16 a 18.
Cabe consignar que ya hubo un taller la semana pasada, que trató las habilidades sociales.
Habrá cinco graduados este año
Este año se graduarán cinco jóvenes en la Casa Esperanza, Asociación Nazareth en Villa María, lo que reconforta a la institución.
La entidad, sin fines de lucro, se dedica a la prevención, rehabilitación y reinserción social de personas con problemas de adicción a las drogas y alcohol y enfermos sociales de HIV. La misión es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, como así también de la sociedad en general.
La sede central está situada en Cañada de Gómez, Santa Fe.
El año pasado, en la sede villamariense había logrado egresar una sola persona.
En esta ocasión, se graduarán cinco chicos. Ocurrirá el 31 de octubre, luego de dos años de tratarse.
Actualmente, la casa tiene a veinte jóvenes bajo tratamiento en la ciudad, mientras que hay diez internados en Río Cuarto.
La Casa Esperanza Villa María está ubicada en Estados Unidos 9, a pasos de la Catedral. Su teléfono es 4532458.
La página web es www.asociacion-nazareth.org
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|