Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  ¿Cómo llegar?
3 de Junio de 2009
Los avances de la autopista facilitan los accesos a la muestra
¿Cómo llegar?
Con la nueva autopista será más fácil llegar a AgroActiva. Desde el norte y oeste del país los visitantes a la muestra podrán transitar en sus vehículos sin inconvenientes hasta el ingreso mismo al predio donde se desarrollará la megaexposición
Compartir Compartir Imprimir
AgroActiva genera en cada lugar donde se realiza un gran movimiento de personas y vehículos de todo tipo (automóviles, camionetas, combis y ómnibus), por lo que el ordenamiento del tránsito es una tarea que debe ser muy bien coordinada para evitar inconvenientes.
Año tras año, alrededor de 200 mil visitantes llegan a la exposición desde distintos puntos del país, algunos desde muy lejos, que requieren un ingreso fluido y cómodo al predio para no perder tiempo y aprovechar al máximo la jornada. De todas maneras, dado que el número de vehículos que se agolpan en el acceso al campo de AgroActiva es muy grande, es indispensable que los conductores tengan paciencia y colaboren con los policías e inspectores.
La concreción de la autopista en el tramo que comunica Villa María con Ballesteros facilita esta vez la llegada del público proveniente del norte y oeste cordobés. Podrán hacerlo hasta la puerta misma de la Estancia La Berta, donde se llevará a cabo (por tercera vez) la exposición, en el kilómetro 531 de la ruta nacional 9.
El equipo organizador trabaja intensamente, de manera conjunta con la Policía de la provincia de Córdoba, a fin de coordinar acciones tendientes al ordenamiento de los vehículos y la seguridad en el predio y sus adyacencias. El objetivo es que, la feria se desarrolle en un ámbito de tranquilidad, seguridad y armonía para el encuentro de la gente de campo.
Los operativos de control, que contarán con un número muy importante de efectivos en la vía pública, se desarrollarán en las proximidades del predio.

Todas las vías

Respecto de las vías de acceso, para los visitantes que lleguen del norte (Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Río Segundo y Villa María, entre otras localidades más pequeñas), se recomienda tomar la autopista Córdoba–Rosario hasta la bajada de acceso a Ballesteros, ubicada justo frente al predio de la feria.
En tanto, para quienes concurran a la exposición desde el oeste (Mendoza, San Juan, San Luis, Villa Mercedes o Río Cuarto), lo conveniente es ir hasta Río Cuarto por las rutas 7 y 8 y posteriormente a Villa María por la carretera 158, luego por autopista.
Para el público que provenga de la zona este (Uruguay, Entre Ríos, Santa Fe, Rosario, Pergamino, Buenos Aires), el camino más directo es ir hasta Rosario y de ahí tomar la autopista a Córdoba (llega hasta la localidad de Armstrong) y luego continuar por la ruta nacional 9 hasta Ballesteros.
Por último, desde el sur (Bahía Blanca, Santa Rosa, General Pico, entre otras ciudades), llegar a Río Cuarto por la ruta nacional 35, de allí a Villa María por la provincial 158 y luego autopista.
En todos los casos, al llegar a Ballesteros se deberá tomar la colectora que une la ruta 9 con la autopista, ya que allí se encuentran las entradas al estacionamiento de la muestra, donde personal de la organización ordenará el aparcamiento de los automóviles.

Aeródromo

La ciudad de Bell Ville, ubicada a 25 kilómetros de Ballesteros, cuenta con un aeródromo público no controlado, que puede ser utilizado por autoridades que deseen visitar la muestra y se trasladen en aeronaves desde distintos puntos del país.
El aeródromo está situado en el kilómetro 2,5 de la ruta provincial 3, al sur de Bell Ville y a sólo 35 kilómetros.
La pista de asfalto habilitada para vuelos nocturnos tiene 1.660 metros de largo por 25 de ancho con mangas de viento y balcones como elementos de señalización. La orientación es: 18/36. La pista está habilitada por la Fuerza Aérea para que aterricen y despeguen aviones sin limitación.
La frecuencia de radio es: 123.2 y las coordenadas son 32º 39’ 30’’ de latitud sur y 062º 42’ 07’’ latitud oeste.
Los interesados pueden coordinar con las autoridades del Aeródromo sobre la disponibilidad de hangares y traslado hasta AgroActiva en remise a través del teléfono 03534 - 425355.

Familia rural

La organización de AgroActiva otorgará hoy el premio a la Familia Rural del Año. El acto se realizará al mediodía y los encargados de entregar el galardón serán las autoridades de la Mesa de Enlace.


Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba