En la rueda comercial que comenzará hoy, un grupo de 15 empresarios de distintos países mantiene entrevistas con más de 70 representantes de empresas nacionales de maquinaria agrícola y agropartes, con el objeto de formular contactos para abrir las puertas a la exportación.
Entre los que participarán, hay un grupo con los que Argentina ya ha tenido contactos comerciales, como Uruguay, Bolivia, Brasil, España y Colombia. Pero también hay un grupo de representantes de estados africanos (Zimbabwe y Sudáfrica) y de naciones del este europeo (Rusia, Ucrania y Hungría, entre otros).
Las empresas que han confirmado su participación en la Ronda Internacional son: 2 M, de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), interesada en repuestos agroindustriales, instrumentos agrícolas (agropartes) y empresas para el tratamiento de aguas industriales.
Svarog West Group de la provincial de Khmelnitski, Ucrania, que busca tractores, cosechadoras, sembradoras y pulverizadoras.
Desde la zona de Kherson en Ucrania la firma Bereguinya requiere de los industriales argentinos tecnología en siembra directa, además de estar interesada en la compra de tractores, cosechadoras, pulverizadores, gradas y rollos desmenuzadores.
También de Ucrania, de la región de Kyiv, Konkord Company llegará a AgroActiva con el objetivo de comprar tractores, cosechadoras, pulverizadores, gradas, desmenuzadores, sembradoras, equipos de refrigeración, recuperadores, silaje y procesado de granos, por citar algunas de las delegaciones presentes.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|