Hoy a las 19, concluyen las Rondas de Negocios (foto) de la que participan 11 delegaciones de empresarios extranjeros, interesados en la maquinaria producida en Argentina y más de 50 fabricantes del país.
La actividad comenzó ayer, con la presencia de operadores provenientes de Brasil, España, Uruguay, Bolivia, Rusia, Ucrania, Sudáfrica y Zimbawe.
En el caso de Rusia, hay que señalar que hay un especial interés en la maquinaria nacional, dado que Argentina fue elegida entre cinco países por el nivel de tecnología de la industria abocada a la maquinaria agrícola.
Ercole Felipa, titular de la Agencia ProCórdoba participó del acto inaugural junto a Alvaro Keegay, responsable de Relaciones Institucionales de AgroActiva.
“Sabemos de la importancia del campo para las economías regionales; que es un gran generador de mano de obra intensiva y que es un sector mayoritariamente integrado por Pymes y con desarrollo de tecnología propia. En este contexto, en el que estamos atravesando una enorme crisis mundial, a pesar de que todo el mundo sigue demandando alimento y, precisamente, para producir mayor cantidad de alimentos, tenemos que disponer de la tecnología necesaria para realmente crecer en producción”, dijo Felipa.
En las primeras reuniones, una empresa de Laguna Larga logró vender tres máquinas a Bolivia, lo que representa que no sólo hubo un primer contacto entre las partes, sino que también avanzaron en la concreción de negocios.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|