Microsoft presentó hace unos días una experiencia de juego nueva y revolucionaria que deja a la Wii de Nintendo como algo muy del pasado, como un juego de niños comparado con lo que está por llegar. Muy complicado lo tienen Sony y Nintendo hoy para asestar un golpe de efecto como el que ha dado Microsoft con su increíble Project Natal. ¿Qué es Project Natal? Se trata de un nuevo sistema de control de juegos en el que usamos nuestro cuerpo y voz para jugar, el cual se basa en una barra que incorpora una cámara y micrófono que se encargan de recoger todo lo que hacemos y decimos delante de ella. No sólo sabe quiénes somos, lo que decimos (no sólo palabras clave) o qué hacemos, sino que conoce a qué distancia estamos del sistema. Es decir, funciona en 3D, analizando e interpretando todos los movimientos de nuestro cuerpo y la orientación de los mismos. El sistema se compone de una cámara RGB (que se encarga especialmente del reconocimiento de rostros), un sensor de profundidad, micrófono multidireccional y Software propietario de Microsoft. El sensor de profundidad está formado por un proyector de infrarrojos en combinación con un sensor CMOS que ve la estancia en 3D independientemente de las condiciones de luz de la misma. Para entrar en el sistema no inscribiremos nuestro usuario “tipeando” nuestro nombre, sino que Natal nos reconocerá el rostro y nos introducirá en el sistema de forma automática.
@ Natal “baila” a la Wii y a Eye Toy
Las comparaciones más cercanas con Natal de la Xbox 360 son muy claros para todos: el mando de la Wii y el sistema Eye Toy. Sin embargo, con Project Natal estamos en otro nivel. Para empezar no hay mando que tengamos que llevar encima: el hardware que controla el juego somos nosotros mismos. Las diferencias con Eye Toy son también abismales aunque sus principios de funcionamiento sean parecidos, es decir, una cámara que capta lo que hacemos y trata de trasladarlo al juego en tiempo real. Natal se basa en una tecnología mucho mejor, en la que el reconocimiento de voz es increíblemente eficaz y va a la par con el reconocimiento de lo que hacemos en las tres dimensiones.
@ “Ufa: ¿tengo que comprar otra consola?”
Una de las cosas buenas de Project Natal es que funcionará con cualquier consola Xbox 360 que ya se ha vendido y con las futuras que se venderán. Por lo tanto, sólo habrá que comprar el accesorio cuando salga a la venta (no antes de 2010) y los juegos que se vayan desarrollando para aprovechar este nuevo sistema de control. El sistema se actualizará también para que los controles de la consola en los juegos “antiguos” se puedan manejar con Natal también. Los gestos con la mano y nuestra voz nos bastarán para desplazarnos por los menúes.
@ Para jugar infinitamente
Aunque está por ver cuánto de real tiene el nuevo sistema de control del juego que plantea Project Natal, las posibilidades asustan. ¿Cómo será jugar al fútbol y poder llamar a los otros del equipo por su nombre y que ellos… respondan? ¿Y personalizando tus accesorios con otros reales que plantes delante del sistema? (porque la cámara funciona como scanner, de modo que uno puede agregar al juego imágenes de la propia realidad) ¿Un juego de cine en el que hagas de actor y el sistema pueda evaluar con sólo mirarte y escucharte tu nivel de actor? Sí, en teoría todo eso es posible, pues el sistema es capaz incluso de determinar el tono de nuestra voz.
Fuente: xataka.com
Otras notas de la seccion Ciberdiario
ffffgerge
La importancia de las redes sociales
Nuevo blog sobre periodismo local
Google está probando autos que se manejan solos
Opiniones sobre el Wi Fi gratis en Villa María y Villa Nueva
|