|
|
|
|
|
|
|
Norma Morandini, periodista y diputada juecista |
|
|
|
|
|
En las últimas semanas, el necesario debate sobre la nueva Ley de Radiodifusión ha desembarcado en nuestra ciudad en diferentes encuentros y mediatizado por diversos matices.
A mediados de mayo se presentó el periodista cordobés Mariano Saravia en la Universidad Popular, en el marco del Café Cultura Nación, para defender los puntos de la denominada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El sábado pasado, en el marco del Encuentro de Trabajadores de Medios Regionales y en el mismo espacio, el cronista de Canal 13 y Todo Noticias Julio Bazán también plasmó su opinión al respecto, indicando que "no creía en las intenciones genuinas del Gobierno K".
En tanto, esta noche desde las 20 y en la escuela José Ingenieros (Santa Fe y José Ingenieros), el conductor radial Quique Pesoa, quien está a cargo de dos programas en Radio Nacional y en Del Plata, brindará sus aportes y miradas sobre el proyecto legislativo que pretende superar a la normativa creada en la última dictadura militar y modificada en los consecutivos gobiernos democráticos. Organiza el Cispren, con entrada libre y gratuita.
¿Ayudará a la democratización...?
Mañana desde las 19, y en el marco de la Semana del Periodista y el Trabajador de la Comunicación, se llevará a cabo un panel de discusión en el Inescer (Estados Unidos 111).
Bajo el título "¿Ayudará a la democratización de las comunicaciones?", se presentarán la periodista, escritora y diputada por el juecismo Norma Morandini y el licenciado Mario Farías, director de FM Sur del barrio cordobés Villa del Libertador.
El evento es organizado por la carrera de Comunicación Social del instituto terciario y auspiciado por Cispren. Entrada libre y gratuita.
Morandini. Egresada en Comunicación de la UNC, ha sido columnista de Clarín, corresponsal de la revista española Cambio 16, del diario brasileño O Globo, conductora televisiva de los programas "Paradojas" y "Código N" en Canal 7 (por los cuales fue nominada al Martín Fierro), realizó el documental "Operación Aries" sobre los 25 años del último golpe militar, fundó y dirigió la revista Mujeres & Compañía y escribió seis libros (dos en coautoría), el cual se desprende su última producción "¿Algún cordobés?" (2005). Actualmente es diputada nacional por el Frente Cívico y Social.
Farías. Egresado en Comunicación de la UNC, director de FM Sur 90.1, una emisora comunitaria promovida por el Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento Legal. Es además vicepresidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco).
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|