Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Se ve a los estudiantes como amenaza al poder”
4 de Junio de 2009
Villa Nueva - La participación de los alumnos como eje de debate
“Se ve a los estudiantes como amenaza al poder”
Lo expresó la inspectora Silvia Ballarino. Unos 200 chicos se reunieron en el IPEM 322 para hablar sobre el rol de los centros de estudiantes y de la participación en los gobiernos de las escuelas
Compartir Compartir Imprimir
Centenares de personas, entre alumnos, docentes y directivos, pusieron sobre la mesa el rol de los centros de estudiantes. Fue ayer, durante varias horas, en el IPEM 322 Manuel Belgrano

Unos 200 alumnos de todo el Departamento General San Martín convergieron ayer en el IPEM 322 Manuel Belgrano, en un encuentro en el que se destacó el rol de los centros de estudiantes y la participación de los mismos en los gobiernos de las escuelas.
Los jóvenes se reunieron durante la mañana en grupos de diez personas, mientras que docentes y directivos lo hicieron en cinco grupos de diez, respectivamente. Cada uno trabajó en una consigna y luego del almuerzo se inició el debate. La importancia de la participación escolar fue eje de la iniciativa.
“Tenemos una deuda con los chicos porque los alumnos han quedado con una participación casi pasiva. El problema más grande somos los adultos”, admitió la supervisora de Nivel Medio Silvia Ballarino, en un alto del encuentro de cincuenta escuelas secundarias y técnicas -participó además la Regional Marcos Juárez Unión de colegios técnicos-.
“Con buen criterio comenzamos a ver qué es lo que sucede en los establecimientos educativos con el centro de estudiantes: eso marca un estilo de gestión”, subrayó.
La funcionaria advirtió que lo imprescindible “es darle participación y posibilidad de actuación” a los mismos.
Para Ballarino y el subdirector General de Educación Media de la provincia, Santiago Lucero, todo esto implica un cambio de mentalidad. Y consideran que el proceso eleccionario de los representantes del alumnado conlleva un aprendizaje muy importante.
En este sentido, apuntan que así los jóvenes pueden vivenciar la defensa de los argumentos de lo que proponen y saber respetar las diferencias con otras listas, entre otras ventajas.
“El objetivo de la escuela secundaria es la construcción de ciudadanía. Si en el seno de las instituciones no hay actividad democrática, no podemos construir una sociedad democrática”, subrayó Lucero a EL DIARIO.
Con la convicción de que los colegios no educan sólo desde las aulas, Ballarino estimó que los reglamentos internos y de convivencia deben ser reestructurados y “en su elaboración tener participación los centros de estudiantes”. “Los chicos respetarán más las normas cuando hayan participado en la discusión y fijación de las mismas”, argumentó.
A nadie le escapa que para muchos docentes la aparición de las agrupaciones estudiantiles son vistas como una amenaza al poder de los directivos. Lucero piensa que es así. “Es bienvenida la discusión respecto al tema. Y hablamos de un poder sin connotación negativa sino el de ‘poder hacer’”, recalcó.
La clave pasa por “tratar de recuperar la confianza” en los jóvenes, como dijo Ballarino. “Hay que dejar de culparlos de todo. Los chicos suelen no estudiar porque no le damos lo que les interesa, o no les enseñamos de una manera interesante”, confesó.
Pocos. Ante la consulta de los medios, Lucero puntualizó que son pocas las entidades educativas que cuentan con centros de estudiantes. Citó una encuesta con una muestra de 3 mil alumnos en la provincia que detectó que sólo entre el 30% y el 40% de los establecimientos tienen estas representaciones.

Ahora, en homenaje a Perón

A casi una semana de inaugurarse la calle Raúl Alfonsín, tomó tratamiento legislativo anoche un proyecto del oficialismo que propone designar “Juan Domingo Perón” al tramo de la ruta 2, que va del cruce con la ruta 4 hasta el puente camino a la Fábrica Militar.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba