Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Liberaron a tres esclavas sexuales en un cabaret
5 de Junio de 2009
Río Cuarto - Hubo detenidos y se secuestró dinero, un vehículo y cocaína
Liberaron a tres esclavas sexuales en un cabaret
Gracias a que una de las víctimas logró comunicarse con sus padres Gendarmería pudo rescatarlas y detener a tres personas
Compartir Compartir Imprimir
Durante el operativo fueron liberadas tres mujeres (gentileza telediario Digital)

Tres esclavas sexuales fueron rescatadas de un cabaret de Río Cuarto ayer a la madrugada, durante un importante operativo de Gendarmería Nacional que se inició gracias al oportuno llamado de una joven.
La chica, víctima de la situación, es oriunda de El Dorado, en Misiones, y consiguió comunicarse con sus padres, quienes realizaron la denuncia. Así, por orden del Juzgado Federal se llevaron a cabo durante la madrugada seis allanamientos. En los procedimientos, concretados en viviendas particulares y los locales nocturnos Molino Rojo y Le Nuit, fueron encontradas la joven en cuestión y otras dos mujeres, aparentemente de nacionalidad dominicana, quienes eran sometidas a esclavitud sexual y, además, tres personas, a quienes se les secuestró una importante cantidad de dinero, un poco de cocaína y un vehículo.
Los operativos a cargo del comandante principal Américo Amedey tuvieron el aporte del Juzgado Federal de Río Cuarto y concluyeron poco después de las 14, de ayer, informó Telediario en su edición on line.

@La red y su modus operandi

De acuerdo con un informe de la Red Alto al Tráfico y la trata de niños, niñas y adolescentes, las provincias de Misiones, Corrientes, Santa Fe y Tucumán son las principales regiones "proveedoras" de personas, en especial mujeres, niños, niñas y adolescentes, para ser sometidas y obligadas a prostituirse.
En tanto, las provincias del centro y el sur del país, entre las que se encuentra Córdoba, son los principales destinos. Una de las modalidades que utilizan estas redes de trata de personas para reclutar “candidatas” son los avisos en los diarios prometiendo trabajo y sueldos altos, indica el citado informe.
En la mayoría de los casos, las mujeres "chupadas" por las tratas no regresan a su lugar de origen.
Siempre según el mismo estudio, la trata de personas es una actividad que va en aumento en el país, representa el segundo negocio más redituable del mundo y no está tipificado como delito en el Código Penal del país hasta el momento.

@El jefe de la Policía dice que no

Hace un mes, el jefe de la Policía de Córdoba, comisario Alejo Paredes, negó la existencia de bandas dedicadas a la trata de personas en esta provincia. En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que no existen casos de mujeres que "hayan sido llevadas" del territorio cordobés.
Paredes reconoció que "lo que sí hemos tenido en otras oportunidades es mujeres liberadas en Córdoba, mujeres que fueron capturadas en otras provincias, principalmente en el norte, donde la problemática realmente es grave, y en países vecinos como Paraguay".

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba