Leonel Alisio (foto), docente de la Universidad Católica de Córdoba y director del Centro de Reproducción de esa casa de altos estudios, abordó ayer en la carpa de ganadería el tema de inseminación.
“Como novedad, presentamos la técnica que se conoce como resincronización, que eleva de un 50% a un 80% el índice de preñez”, dijo el profesional.
En síntesis, el método procura mejorar las técnicas de inseminación que habitualmente se hacen sin tener en cuenta el tiempo de celo.
“Con este sistema, hacemos en el lapso de 30 días una segunda inseminación a las vacas que no quedaron preñadas”, agregó.
Si bien aumentan los costos “aumenta la eficiencia, lo que paga los costos ampliamente, dejando margen de rentabilidad”, agregó.
Alisio mostró con orgullo los avances de la cabaña que desarrolló la raza San Ignacio, partiendo de Hereford y Aberdeen Angus, cruzado con Tuli, una raza africana.
“Esto hace ganar en rusticidad para hacerlo resistentes a diferentes climas, sin perder el sabor y la terneza de las mejores carnes”, concluyó.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|