Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  VACAP en la plaza y la costanera
6 de Junio de 2009
Actividades de los vecinos autoconvocados para hoy y mañana
VACAP en la plaza y la costanera
Compartir Compartir Imprimir

Por quinto sábado consecutivo, la comisión de Vecinos Autoconvocados Contra los Abusos Policiales (VACAP) volverá a instalarse en la plaza Centenario para receptar inquietudes de la comunidad.
Sin embargo, este fin de semana la actividad de la entidad será por partida doble, ya que mañana estará presente en la costanera villamariense.
Con motivo de estas actividades, la VACAP emitió un comunicado de prensa en el que aborda cuestiones relacionadas con su labor y las inquietudes que sus miembros receptan por parte de vecinos que fueron víctimas de abusos policiales...

@ El comunicado

“La inseguridad es la falta de vivienda, de trabajo, de educación, el no poder acceder a través de una obra social.”
Dice Mayer: “Los partidos políticos son actores bastantes ajenos a este debate, no tienen respuestas y conservan una capacidad llamativa para mantenerse al margen de los grandes temas. Es por eso que estos debates tienden a resolverse en ámbitos que tienen que ver con la prensa u otros ámbitos públicos”.
Y opina Marcelo Saín: “La tendencia es colocar a la Policía más como un instrumento de control policial que de protección ciudadana” (Caras y Caretas, delito y neoliberalismo).
Los Vecinos Autoconvocados Contra los Abusos Policiales encaran este debate desde la plaza Centenario, en contacto con los ciudadanos villamarienses.
Es así como recabamos datos para nuestras denuncias públicas.
A pesar del frío, VACAP estuvo el sábado pasado en la plaza céntrica, donde vecinos impotentes confiaron sus sentimientos ante tanta arbitrariedad policial.
Haciendo historia se puede decir que desde hace décadas, junto con la normativa en materia penal, existen en la República Argentina instrumentos de variada procedencia que se usan para justificar la gran mayoría de los arrestos realizados por la fuerza de seguridad. Todas estas normas dan sustento legal a prácticas discriminatorias y represivas por parte de la institución policial y el sistema judicial, y son violatorias de los derechos y garantías proclamados por la Constitución Nacional, las constituciones provinciales y las declaraciones, convenciones y tratados internacionales en materia de derechos humanos.
Por lo tanto, no es de sorprender que se reiteraran las detenciones a la negativa de identificarse por no poseer en ese momento el DNI. Los jóvenes relataron que fueron colocados contra la pared, otros contra un móvil del CAP, palpados públicamente, aseguraron sentir vergüenza, tratando de encontrar algún elemento que justifique su arresto.
Uno de los jóvenes no comprendía por qué no le quisieron dar su medicación que llevaba encima para el asma y pasó toda la noche en un calabozo con humedad y mucho frío, con la sensación de ahogo. Después de ese calvario fue liberado al otro día sin mediar respuesta alguna.
Otro padre declaró violencia policial contra una menor y se reitera la perdida de objetos personales de los mismos.
En un pub de la calle Yrigoyen, entre Mendoza y Entre Ríos, ocurrió un hecho violento entre tres policías, un “patovica” y un joven, el cual quedó bastante golpeado, aunque no fue demorado.
Otro joven dijo que fue detenido repetidamente y fue puesto en libertad al día siguiente sin esgrimir razones. Su familia cree que lo acosan porque su tez es morena; su padre manifestó que en una oportunidad fue golpeado.
Estas conductas de algunos servidores públicos provocan daños colaterales, como el sentir pánico ante situaciones de indefensión o inseguridad porque son atropellados constantemente en sus derechos inalienables, que todo ciudadano debe defender en Estado de Derecho.
Los invitamos este sábado a encontrarnos en la plaza Centenario, a las 17.30, y el domingo en la costanera, a las 16 horas. Nos identificarán por nuestra bandera negra y letras blancas con la inscripción VACAP.

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba