|
|
|
|
|
|
|
Albrisi hablando por teléfono en un café. Fue durante su encuentro con EL DIARIO |
|
|
|
|
|
Con diez años como legislador provincial y seis como legislador nacional sobre sus espaldas, César Albrisi recorre la provincia explicando por qué “los cordobeses deben creer que es posible”, tal el nombre del frente que ha conformado entre su partido Acción por la República, la Ucede y el movimiento de los puntanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá.
“En abril y mayo nos costó arrancar, por el repentino adelantamiento de las elecciones que hizo la presidenta violando la ley que habíamos votado para unificar las elecciones en el tercer domingo de octubre. Pero ahora ya estamos en el lote de punta y por ahora metiendo a Javier Pretto (intendente de La Carlota) en el Congreso”, comentó el postulante a senador al periodista de EL DIARIO.
A su criterio, la distribución de bancas cordobesas en el Parlamento se hará de la siguiente manera: cuatro para el primero, dos para el segundo y una para el tercero, el cuarto y el quinto. No dijo cuál es el puesto que ocupa el frente que representa en esa hipótesis.
Albrisi sostuvo la necesidad de “un nuevo federalismo fiscal”. En tal sentido recordó que “las provincias fueron antes que la Nación”, para agregar que “los estados provinciales primero tienen que acordar entre ellas” para luego hablar de coparticipación con el Estado nacional.
Luego analizó a sus oponentes: de Eduardo Accastello dijo que “le tocó la candidatura, no la eligió y yo lo lamento por él y por su futuro, ya que es un hombre con condiciones”.
De Ramón Mestre señaló que “es parte de un partido que abonó la transversalidad, le aportó inclusive un vicepresidente; es decir, los radicales estuvieron y muchos de sus intendentes están hasta los tuétanos”.
Luego habló de Eduardo Mondino: “Fue candidato al Congreso nacional en 1995, ganó la banca, se fue y no volvió más... No es extraño que tenga poco reconocimiento acá”.
En torno a Luis Juez planteó su duda en el sentido de que pueda volcar su instalación mediática a las urnas.
“Y yo, nosotros, que nunca abonamos la transversalidad y entonces tenemos autoridad, a la que le sumamos la trayectoria y una buena alianza con el proyecto de Rodríguez Saá, que tiene mucho para mostrar en San Luis”, expresó finalmente.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|