Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La CTA local pide suscribir el petitorio de HIJOS
8 de Junio de 2009
Contra la prisión domiciliaria a Menéndez
La CTA local pide suscribir el petitorio de HIJOS
Compartir Compartir Imprimir

Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Villa María se adhirió a la campaña que está realizando "HIJOS Córdoba", ante la gravedad que representa la posibilidad de que Luciano Benjamín Menéndez y otros genocidas obtengan el beneficio de la prisión domiciliaria.
"Desde hace tiempo, al igual que otras organizaciones, nos venimos expresando en este sentido, ahora adherimos a esta convocatoria para que la ciudadanía manifieste su rechazo a esta decisión", señaló la central sindical local.
Se pide que aquellos que lo deseen subscriban el petitorio que el próximo martes se presentará ante la Cámara Federal de Córdoba.
Esta Cámara tiene en sus manos la posibilidad de revocar la decisión de la jueza de primera instancia, Cristina Garzón de Lascano, y "ordenar que los imputados por delitos de lesa humanidad cumplan sus prisiones preventivas en cárceles comunes y no en sus casas".
Para suscribir, enviar un correo a: carcelamenendez@gmail.com (todo junto y en minúscula) con el apellido, nombre y DNI.
El texto del petitorio señala:
"A la Cámara Federal de la provincia de Córdoba
Señores jueces:
Nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación ante la posibilidad de que delincuentes de lesa humanidad, condenados el año pasado en los fueros federales de nuestra provincia, consigan el inaceptable beneficio de la prisión domiciliaria.
Llevamos más de treinta años reclamando justicia, con la firme convicción de que el verdadero funcionamiento de las instituciones de la República es el único camino para la consolidación de nuestra democracia. Entendemos que permitir a los criminales de lesa humanidad Menéndez, Rodríguez y Vega, cumplir condena en sus domicilios, constituye un retroceso en el avance de la Justicia y la Verdad que nuestra sociedad demanda desde hace décadas. Estos genocidas fueron juzgados con todas las garantías constitucionales y condenados a cumplir altas penas en una unidad dependiente del Servicio Penitenciario de la provincia de Córdoba.
Resulta inexplicable que tamaños delincuentes que secuestraron, torturaron, asesinaron y desaparecieron a miles de ciudadanos, sean considerados por la Justicia como personas que no revisten peligrosidad y en quienes se puede confiar, como se los considera en los recientes fallos dictaminados por la Cámara Nacional de Casación Penal y el Juzgado Federal Nº 3 de Córdoba. Decisiones como éstas desandan el camino hacia la Verdad y la Justicia y significan una burla hacia una sociedad que se niega, cada vez con más fuerza, a convivir con la impunidad de los asesinos de miles de hombres, mujeres y niños.
No podemos permitir que personas que agraviaron a toda la humanidad cometiendo delitos aberrantes; que jamás facilitaron herramienta alguna para conocer el destino final de las miles de personas desaparecidas y que nunca manifestaron el más mínimo arrepentimiento sobre sus actos, sean beneficiadas. Recordemos que estos criminales continúan cometiendo, hasta el día de hoy, el delito permanente de privación ilegítima de la libertad, nombre jurídico con que se conoce el delito internacional de desaparición forzada de personas en nuestro país.
Por otra parte, los márgenes de libertad que permiten los arrestos domiciliarios constituyen un evidente peligro. Basten los ejemplos de César Emilio Anadón, quién se quitó la vida en su propio domicilio cumpliendo la prisión preventiva en el marco de la causa Brandalisis; o de Jesús Herminio Antón, quien estando imputado en numerosas causas se encuentra prófugo de la Justicia hace años. Ejemplos que se multiplican a lo largo y ancho de nuestro país. Además existen numerosos casos de amenazas, agresiones y secuestros sufridos por diferentes activistas de Derechos Humanos, cuya máxima expresión es la lamentable desaparición, aún no esclarecida, del testigo y querellante Jorge Julio López.
Hoy está en ustedes la facultad de revertir el criterio aplicado por la jueza Garzón de Lascano, para que todos los procesados por delitos de lesa humanidad en nuestra provincia cumplan sus prisiones preventivas en establecimientos carcelarios. Hoy está en ustedes la posibilidad de que, en su respuesta a las apelaciones presentadas por el Ministerio Público Fiscal, reviertan la resolución de primera instancia, estableciendo que los responsables de los delitos de lesa humanidad cumplan prisión preventiva en la cárcel.
Por todo lo anterior, los abajo firmantes elevamos el presente petitorio".

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba