Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Rumbo a las urnas
8 de Junio de 2009
Político
Rumbo a las urnas
De los nueve diputados y tres senadores que Córdoba renueva en el Congreso de la Nación, la mitad quedaría en manos del Frente Cívico, por el momento el mayor beneficiado, según las encuestas, en esta contienda del 28 de junio
Compartir Compartir Imprimir

Todas las encuestas que andan dando vuelta en estos días previos a las elecciones del 28 de junio lo dan ganador en Córdoba a Luis Juez. Por más o menos puntos, hasta la oposición coincide (y lo reconoció a esta periodista en diferentes entrevistas) que el primer lugar en las preferencias de los cordobeses lo tiene el candidato a senador del Frente Cívico.
De ser así, y no surgir sorpresas, el juecismo ocuparía dos bancas del Senado y renueva una (la de Carlos Rossi).
El Frente para la Victoria pierde dos (Roberto Urquía y Haydeé Giri) y no tendría, según los muestreos, ninguna chance de sentar a Eduardo Accastello en la cámara alta.

El tercer sillón, hoy por hoy, estaría siendo disputado por el ex defensor del Pueblo Eduardo Mondino y el radical Ramón Mestre.
Los schiarettistas juegan todas sus fichas al segundo lugar y hasta sueñan con el primero. Los radicales se sienten segundos. En este sentido, los encuestadores tienen distintas visiones y la mayoría se inclina porque el peso del aparato provincial tallará en los últimos días llevando más agua al molino de Mondino y relegando las aspiraciones del joven dirigente boina blanca.
Habrá que ver.

En la cámara baja la historia es diferente. De los nueve diputados que dejan su espacio, cuatro son de Juez, tres del Frente para la Victoria, una del radicalismo y una del PJ disidente.
Si se confirman las proyecciones, el Frente para la Victoria perdería dos bancas o las tres, en caso de no superar el diez por ciento de los votos.

Para sentar cuatro diputados en el Congreso, Juez necesita ganar con más del 35% de los votos. La mayoría de las consultoras hablan de una intención de voto del 39% para el hombre que peleó la Gobernación hace dos años y denunció que “le robaron la elección”.
Juez creció significativamente, según las muestras, en el interior provincial y sigue teniendo una alta imagen en la capital, más allá de la férrea oposición de quien fuera su escudero Daniel Giacomino.
¿Se trasladará a las urnas, esta batalla?
Algunas proyecciones actuales hablan de cuatro diputados para Juez, dos para el PJ cordobés, dos para el radicalismo y uno para el Frente para la Victoria (entraría Carmen Nebreda). Sin embargo, tanto en el entorno de Schiaretti como de Mestre estiman que se llevarán, junto con Juez, tres bancas cada uno.

La última palabra, más allá de las numerosas encuestas que andan dando vuelta, la tiene el ciudadano. ¿Cuáles son las herramientas que los cordobeses tienen hoy para elegir sus representantes?
La campaña hasta el momento ha tenido más batallas que propuestas.
Y en esta historia, los protagonistas han apelado a golpes bajos. Los cruces verbales, las denuncias, las descalificaciones están en el temario de la campaña.
Las escasas ideas difundidas en los últimos días están basadas, vaya paradoja, en lo que ya está escrito en nuestra Constitución: federalismo, nueva ley de coparticipación federal, igualdad de oportunidades, honestidad, ética, principios republicanos, etcétera, etcétera.

Pareciera que los argentinos estamos siempre dando vuelta por el mismo lugar, como el perro que persigue su cola. Seguimos reclamando, en definitiva, que la ley madre se cumpla. Y, vaya paradoja, en una elección de legisladores.
Sería fundamental que, en este último tramo de la campaña, los candidatos asuman un fuerte compromiso (y lo cumplan) de contribuir a solucionar los graves problemas del país, entre ellos la pobreza, la falta de viviendas, la salud pública, la educación. En definitiva, lo que la sociedad espera desde hace años.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba