Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Alberto Plaza, el“poptimista”
9 de Junio de 2009
El artista chileno festejó, el domingo en el Teatro Verdi, 50 conciertos en nuestro país
Alberto Plaza, el“poptimista”
El carismático cantante repasó sus 25 años de trayectoria con sus canciones románticas y bailables
Compartir Compartir Imprimir
Plaza actuó por segunda vez en la ciudad y deslizó que desearía volver al Festival de Peñas

“Un recital tiene que ser como el archivo comprimido de la vida, con sus alegrías y sus tristezas. Y nosotros ahora vamos a ir hacia el fondo de la tristeza para pulverizarla, para cambiar nuestro ánimo, para tener más fuerzas hacia delante”.
Frases como estas demuestran que no se está frente a un mero artista pop melódico internacional. Más bien se trata de un cálido cantante y carismático entretenedor de masas, cuyos diferentes matices se van develando a medida que se desarrolla el show.
El domingo por la noche, ante un Teatro Verdi ocupado en un 80%, el cantautor chileno de 47 años y 25 de trayectoria que cumplía 50 conciertos en Argentina, ofició de terapeuta grupal, aconsejando las actitudes que se debe adoptar ante diferentes circunstancias de la vida.
“A medida que pasan los años dejamos de ser la causa de los hechos y pasamos a ser los efectos, porque nos dejamos llevar, porque nos esclavizamos”, lanzó en una suerte de prédica de tele-pastor evangélico.
Aún teniendo a la audiencia (mayoritariamente femenina, de 25 años para arriba), encandilada con su aura de paz y serenidad que ni siquiera se alteraba ante un desperfecto en el sonido, el artista osó pedirle a la platea que lo insultara de mil maneras para probar las reacciones más comunes. Aunque primero fueron piropos, los epítetos llegaron cuando desde el escenario las llamó “feas” a sus seguidoras. Desde “pelado”, “panzón” hasta “viejo verde” llegó a lanzar la tribuna, cuando Plaza le cantó al oído a una jovencita.
Uno de los pasajes más aplaudidos resultó el prólogo a la balada “Amigo”. Tras comentar que su ídolo-fan Maradona la había escrito en una pared como parte de su rehabilitación en Cuba, indicó que esa noche iba a modificar la letra: de “nada cambia” a “todo cambia”, porque “uno debe aceptar que ya no somos el mismo de hace 30 años y que hay que aceptar las canas y la vejez con orgullo”.

El cancionero

El recital propiamente dicho, provisto de un potente audio y una variada decoración lumínica con cabezales robóticos, contó con un repaso de su último disco “Remedio pa´l corazón” (cuyo pegadizo tema homónimo cerró “bien arriba” antes del bis), mechado con clásicos perdurables. Ya sea sentado con la acústica para las canciones más románticas (“Febrero 14”, “Milagro de abril”), colgado de su eléctrica para las baladas pop (“Ahora dime”) o munido sólo del micrófono para las más salseras (“Pa´lante”), Plaza abonó su cancionero fertil de prosa simple y llevadera. Parte de su idolatría hacia Silvio Rodríguez se deja colar en ciertos fraseos extensos y la tonalidad vocal, cuando plasma su set acústico.
Se destacaron “Bandido”, “Ahora”, “Vuela una lágrima” (cedida en principio a Los Nocheros como homenaje al folclore argentino) y la trilogía “Amiga del dolor”, “Ahora es Miguel” y “La mujer de mi vida”, que relata la historia de una mujer embarazada que es abandonada antes de casarse, cuyo hijo con el tiempo no quiere que tenga una nueva relación y luego le termina mostrando celos ante un hermanito. Como se dice, historias de corazón.
Juan Ramón Seia

Voz compartida

La bella y sensual coreuta cordobesa de Alberto Plaza, Coki Ramírez, fue también parte del staff de Mario Devalis en sus shows y en temporada en Carlos Paz. Definida por el artista chileno como “una gran promesa”, Coki tiene un disco editado con nuestro Cacho Aiello.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba