|
|
|
|
|
|
|
Accastello acompañado por los intendentes Teijeiro (Deán Funes) y Franccioni (Leones) |
|
|
|
|
|
El candidato a senador Eduardo Accastello tomó distancia de la pelea entre el Gobierno nacional y el campo, esquivó con movimiento de cintura la pregunta sobre denuncia de sobreprecios y aseguró que sale a la cancha a jugar sin pensar en los resultados.
Por otra parte, reiteró que si es electo asumirá la banca en el Congreso y de ser así los villamarienses tendrán que volver a las urnas para elegir su sucesor en el Sillón de Viñas.
En un almuerzo con la prensa, realizado en los altos del Centro Vasco, el jefe comunal, ante una consulta de nuestro matutino, remarcó que si es electo cumplirá con la letra de la Carta Orgánica Municipal que impone una nueva elección si el titular del Ejecutivo se va antes de los tres años del mandato.
Acompañado por el intendente de Deán Funes, Alejandro Teijeiro y el de Leones, Fabián Franccioni, respondió a las inquietudes de los periodistas presentes en la comida, disparó pequeños dardos fundamentalmente contra Luis Juez y le dio crédito también a la provincia en cuanto al aporte que hizo al crecimiento de Villa María.
La visita de Schiaretti
La llegada del gobernador Juan Schiaretti para anunciar el llamado a licitación por el nuevo hospital, anticipada en la edición de ayer de EL DIARIO, fue el primer tema tirado sobre la mesa servida.
“La visita es muy productiva, la estamos esperando, cuando se confronta los que pierden son los ciudadanos. Hay una permanente disputa entre los dirigentes políticos y no le sirve a los cordobeses un senador que vaya a zapatear la banca para que la presidenta lo escuche.
Nosotros celebramos esto (por el nuevo hospital) como un logro, mañana (por hoy) va a estar todo el equipo de gobierno celebrando esta buena acción”, dijo Accastello recordando que el mérito de haber llegado a esta instancia lo tiene la Comisión Pro hospital.
Testimonio de vida
Candidato testimonial o no, fue la siguiente inquietud. “Dije claramente que vamos a asumir si somos electos, eso queda muy claro, también digo que soy un candidato testimonial, doy testimonio de mi vida. Hace años que estoy en campaña, estuve para la universidad, para que los intendentes tengan agua y cloacas. Son candidaturas que expresan un testimonio de lo que nosotros creemos que tiene que ser un país.”
Seguidamente, puso al peronismo cordobés en un mismo plano que el nacional indicando que “todas las cosas que hicimos se las debemos a la Nación y a la provincia”.
“Por un trabajo compartido con de la Sota, Schiaretti, Néstor, Cristina, Villa María puede tener lo que tiene”, precisó el candidato kirchnerista.
"Se equivocaron con el campo..."
“Tanto los dirigentes agropecuarios como los funcionarios del Gobierno nacional se equivocaron con el conflicto del campo”, indicó Accastello en otro pasaje de su charla con los representantes de los medios de comunicación.
En medio de la confrontación con el sector que todavía continúa en el ámbito nacional, Accastello tomó distancia y puso igual peso en los dos platillos. “Si no se hubieran equivocado no se habría producido una gestión que perjudicó al resto. Estamos convencidos que hubo un mal manejo, si no no habría crisis, pero nosotros apoyamos un modelo de país que creemos que el derecho a las exportaciones debe bajar en la medida que se incorpore valor agregado”, dijo el candidato K.
Los rumores que dieron vueltas sobre un posible cargo en el Gabinete nacional fueron descartados por el jefe comunal villamariense. “Hay muchas operaciones y las operaciones yo no las respondo. Yo voy a concluir hasta el 10 de diciembre de 2009 si soy electo, y si no soy electo voy a concluir el mandato.”
"A la Justicia hay que dejarla actuar"
La denuncia de sobreprecios en la obra de la costanera fue otra de las preguntas. ¿Recibió algún oficio el Eninder?, disparó un representante de EL DIARIO.
Accastello no tomó el guante y optó por el esquive.
“Me parece que a la Justicia hay que dejarla actuar y nosotros estamos muy tranquilos.”
Aseguró que los resultados de la elección no le preocupaban. “Nosotros salimos a la cancha a jugar, no a ganar”, expresó. “En política yo he ganado y he perdido muchas veces”, manifestó.
Consultado sobre la “unión” en un frente que se formó a través de fracturas partidarias, Accastello respondió: “La unión que necesita la gente es la de unión de las soluciones, no la unión de los dirigentes. Muchas veces hubo uniones nefastas para la Argentina. Nuestra unión está hecha sobre la base de la gestión y de la solución a los problemas de nuestro pueblo.”
Finalmente, culpó de las divisiones a la falta de debate en los partidos y le pegó a Juez indicando que “me gustaría encontrar una persona que recuerde alguna acción de Luis Juez en la Intendencia. Hasta ahora no encontré ninguna”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|