A partir de los primeros días de la semana próxima, los taxis y remises villanovenses se unificarán desde el punto de vista legal.
La unión de las normativas, aprobada anoche en el Concejo Deliberante de la vecina ciudad, permite la creación de la nueva figura denominada “autos de alquiler” que serán responsables del servicio.
Con el apoyo de los ediles de todas las bancadas, el proyecto aprobada recibirá su promulgación mañana y su vigencia efectiva el lunes próximo.
“Hace desde un año y medio que se viene analizando el proyecto que fuera impulsado en sus inicios por la concejal Sandra Sgubini”, manifestó ayer el edil Mauro Bizarri (UPC) de Unión por Córdoba.
“Con la ordenanza aprobada el municipio podrá controlar, de manera más precisa a este servicio de transporte que se viene prestando con mucha eficiencia”, resaltó Bizarri.
“Lo primero que se realizará es un censo para conocer en que situación se encuentra este sector. Luego se propondrá un lapso de tiempo de 200 días para que todos se ajusten a la nueva norma”, puntualizó el consultado.
“Las agencias y los permisionarios tendrán que adaptarse a la realidad existente”, agregó el funcionario.
@Parque limitado
Entre los detalles más significativos de la ordenanza aprobada, Bizarri la limitación en el número de autos de alquiler que podrán circular por Villa Nueva.
En este sentido, el edil marcó que sólo se emitirán hasta un máximo de cien carpetas y licencias y que las unidades llevarán una chapa patente identificatoria.
Vale destacar que en la actualidad existen más de noventa unidades circulando por las arterias villanovenses.
Otro de los aspectos que serán regulados en cada agencia, será la existencia de móviles acondicionados para el transporte de personas con capacidades diferentes.
La medida también abarcará a los edificios donde se erigen las empresas Donald, Villa Nueva y Radio Taxi.
En cuanto a las tarifas, la normativa prevé que las mismas sean acordadas entre las agencias con los permisionarios y luego informadas, con cinco días de anticipación, a la Secretaría de Gobierno del municipio liderado por Guillermo Cavagnero.
El marco regulatorio también permite que la antigüedad de los transportes se extienda de 10 a 12 años, aunque se les exigirá a todos la constancia anual de la Inspección Técnica Vehicular (ITV).
Por último, Bizarri recordó que los interesados en crear una nueva empresa tendrán que presentar para iniciar actividades una flota de 15 vehículos cero kilómetro.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|