|
|
|
|
|
|
|
Los colectivos urbanos no circularán el viernes si no llegan las soluciones |
|
|
|
|
|
Los choferes del transporte de corta y media distancia nucleados en AOITA definirán hoy en la reunión de delegados la modalidad con la que llevarán adelante la protesta si no hay solución al conflicto.
“En principio, nosotros decretamos un paro y mañana -por hoy- definiremos con los delegados si es de 24 o de 36 horas”, dijo Miguel Angel Herrera, secretario Adjunto del gremio.
Si no hay soluciones, la medida comenzará a las 0 del viernes.
“Ya no esperamos propuestas de las empresas, porque hasta el momento no presentaron nada”, agregó.
Es por eso “y para evitar que salgan perjudicados los usuarios del transporte, es que pedimos al Ministerio de Trabajo de la Nación que laude en el conflicto, determinando quién tiene la razón”, explicó.
“Si en el Ministerio toman una resolución y las empresas la acatan, no dudaremos en levantar la medida de protesta”, agregó Herrera.
El gremio está pidiendo un 20% de aumento en el salario y un porcentaje similar de incremento en los viáticos.
También solicitan un aumento en el adicional por antigüedad (actualmente es del 1% y quieren llevarlo al 2%) y piden mejoras para los trabajadores del taller y viáticos o refrigerio para los choferes del transporte urbano.
De concretarse, el viernes no habrá colectivos de media distancia (recorrido dentro de la provincia) y los urbanos que comunican los barrios con el centro de la ciudad.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|